&n...
Última noticia.
Gobierno Local avanza en estrategias y políticas de protección animal
El Municipio busca consolidar una política pública que fomente la adoptación, vacunación, defensa y demás cuidados con los animales. Descargar audio: Melissa Franco, subsecretaria del Interior de Bucaramanga. La Alcaldía de Bucaramanga viene avanzando en el desarrollo de políticas públicas y estrategias concretas en materia de protección animal. Melissa Franco, subsecretaria del Interior del Municipio, […]
Aproveche los descuentos y póngase al día con los comparendos por infringir el Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana
El Gobierno Local concede descuentos del 50%, 20% y 10% en los pagos de comparendos por infringir el toque de queda, aislamiento preventivo obligatorio y demás comportamientos contrarios a la convivencia ciudadana. Descargar audio: Melissa Franco, subsecretaria del Interior. La Alcaldía de Bucaramanga, a través de la Secretaría del Interior, reiteró el llamado a los […]
Más empresas privadas ayudan a la Alcaldía de Bucaramanga a mitigar efectos de pandemia con auxilios alimentarios
La Fundación Telefónica Movistar, a través de una alianza con la Alcaldía de Bucaramanga, entregó 800 mercados para la población más vulnerable de la ciudad. Las gestiones que la Alcaldía de Bucaramanga continúa adelantando con entidades privadas para brindar ayuda a la población menos favorecida del municipio durante la emergencia sanitaria por la pandemia […]
Familias en Acción de Bucaramanga, beneficiarias de Devolución del IVA, ya pueden reclamar su cuarto pago
Actualmente, 326 titulares del programa en Bucaramanga no han cobrado la devolución del IVA. Las Familias en Acción inscritas en Bucaramanga que son beneficiarias de la Devolución del IVA ya pueden reclamar la compensación del ciclo 4, a través de Daviplata o por giro (según su caso). Quienes están bajo la modalidad de giro tienen […]
Campo en Acción, línea de crédito la Alcaldía de Bucaramanga que incentiva la productividad en los corregimientos
Nelson Adrián Aguilar, habitante de la vereda Los Santos (Corregimiento 2), es uno de los primeros beneficiaros, con la aprobación de $3 millones, para la construcción de un galpón para pollos semicriollos. Descargue audio: Nelson Adrián Aguilar, beneficiario del programa Campo en Acción Ante la difícil situación que se ha generado por la pandemia, […]
Terapias en línea para estudiantes universitarios y manejo de duelo, temas en la Semana de la Salud Mental
Ministerio de Salud y Protección Social desarrolla agenda nacional con temas de actualidad relacionados con problemas que causa en la salud mental el Covid-19. Desde el lunes 5 de octubre y hasta el viernes 9 del mismo mes, el Ministerio de Salud y Protección Social celebra el Día Mundial de la Salud Mental con una […]
En el barrio Ciudad Bolívar se cumplirá otra nueva jornada de vacunación antirrábica felina y canina
La actividad se llevará a cabo este viernes 9 de octubre de 2020 desde las 8:00 de la mañana, buscando que la rabia no llegue a la ciudad de Bucaramanga. Luego del retorno de las jornadas de vacunación a caninos y felinos que comenzó el viernes 2 de octubre en el barrio Campohermoso con cerca […]
Reabrió sus puertas el Centro de Desarrollo Empresarial Progresa en Bucaramanga
Visite o agende su cita virtual en cualquiera de las tres sedes ubicadas en el norte de la ciudad. Descargar audio: Isabel Cristina Rincón – Directora del IMEBU ¡Bumangueses! Ya reabrieron sus puertas las tres sedes del Centro de Desarrollo Empresarial y Empleabilidad Progresa en el norte de la ciudad, y se cumplen todos los […]
Más Noticias para ti
Hoy llegamos al barrio El Rocío con la cuarta feria institucional del 2022
Este año, más de tres mil bumangueses han participado en las ferias de la oferta institucional de la Alcaldía e institutos descentralizados.
Conozca el papel de los Gestores de Convivencia en Bucaramanga
Los Gestores de Convivencia trabajan por la convivencia pacífica y el bienestar de los bumangueses. Conozca esta labor y los resultados.
“A Colombia le urge una ley de residuos”: Juan Carlos Cárdenas, presidente de Asocapitales
Actualmente el país no cuenta con una Ley integral que reglamente los rellenos sanitarios.
Los residuos sólidos no son basura
El 30% de la población colombiana (14 millones de personas) tendrá una crisis ambiental y sanitaria en los próximos cinco años, ocasionada por el agotamiento de los rellenos sanitarios, si no se toman las medidas oportunas.
“El Carrasco tiene capacidad para disponer residuos durante los próximos 10 años”: Juan Carlos Cárdenas
La situación del relleno sanitario no es técnica, es jurídica. Su capacidad de disposición se puede proyectar para los próximos 10 años.