En un esfuerzo conjunto entre la Alcaldía de Bucaramanga, la Empresa de Aseo de Bucaramanga EMAB y la comunidad de los conjuntos residenciales Samanes IV, Parque San Remo II y Alameda Real, hoy se...
Última noticia.
Un pulmón verde en el corazón de Bucaramanga: Parque Carlos Virviescas
Este escenario, junto con el Parque La Flora y el Parque Las Mojarras, son administrados por la Alcaldía de Bucaramanga. El horario de atención es de 5:00 a.m. a 9:00 p.m., los siete días de la semana. Descargar audios: María Fernanda Sarmiento, visitante del parque / Camilo Sánchez, visitante del entorno natural / Marisol Rey, […]
Alcaldía de Bucaramanga abrirá licitación para la expansión del alumbrado público en el sector rural
La inversión en este proyecto será cercana a los $1.500 millones, incluyendo la interventoría. Se espera en las próximas semanas publicar en el Sistema Electrónico de Contratación, SECOP II, el respectivo pliego de condiciones. Descargue audio: Carlos Saúl Hernández, coordinador de la Oficina de Alumbrado Público El propósito es estimular la pluralidad de oferente acorde […]
Clobi BGA llegó al barrio Mutis
El Sistema Público de Bicicletas abrió otra estación en la Comuna 17 de la capital santandereana (junto a la Parroquia La Consolata). Anímese y móntese a una alternativa de movilidad sostenible. Descargue audio: Axel Arciniegas, usuario de Clobi / Óscar David Pérez, operario de Clobi Actualmente hay 10 estaciones en servicio ubicadas en Parque Cristo […]
Alcaldía de Bucaramanga transformará el escenario deportivo del barrio Café Madrid
Ya se tienen listos los diseños para la repotenciación de este espacio público ubicado en la Comuna 1. La inversión ascendería a los $4.000 millones. Descargue audio: Iván Vargas, secretario de Infraestructura de Bucaramanga Con determinación se atenderá este sitio de encuentro olvidado durante años. El mejoramiento de la superficie, la instalación de gimnasio biosaludable, […]
Alcaldía de Bucaramanga sembró 10.000 metros cuadrados de prado para embellecer parques y zonas verdes
Es de anotar que se intervinieron el Parque de los Periodistas, las ‘orejas’ del Puente de Provenza, el Parque de Conucos, el Parque Antonia Santos y algunas áreas del Parque de Los Niños. Descargue audio: Leonardo Palencia, ingeniero forestal y coordinador del Programa de Parques y Zonas Verdes de la Alcaldía De la mano con […]
Este 28 de octubre se entregarán los primeros 20 apartamentos a damnificados por incendio en ‘José María Córdoba’
Los nueve apartamentos restantes se entregarán antes del 30 de junio de 2021. Descargar audio: Juan Manuel Gómez – Director del INVISBU Como lo prometido es deuda, el miércoles 28 de octubre próximo serán reubicadas de manera definitiva 20 de las 29 familias que resultaron damnificadas hace dos años como consecuencia de un incendio en […]
Hasta este 23 de octubre puede inscribirse en un curso gratuito dirigido por la Universidad Nacional
La convocatoria está dirigida a personas entre 14 y 28 años. Descargar audio: Jenny Rodríguez – Coord. programa Primera Infancia, Infancia y Adolescencia de Bucaramanga Si tiene entre 14 y 28 años, la Alcaldía de Bucaramanga lo invita a inscribirse en un curso de formación de 46 horas, sobre habilidades para innovar en la cuarta […]
Padres de familia, tengan en cuenta estas fechas de matrículas y cupos para el calendario escolar 2021
El calendario académico finalizará el 6 de diciembre de 2020 y retornarán a clase en el mes de enero de 2021. La Secretaría de Educación de Bucaramanga determinó las fechas que deben tener en cuenta los padres de familia para inscribir y matricular estudiantes en el retorno a clases del calendario oficial año 2021. Asimismo, […]
Más Noticias para ti
Hoy llegamos al barrio El Rocío con la cuarta feria institucional del 2022
Este año, más de tres mil bumangueses han participado en las ferias de la oferta institucional de la Alcaldía e institutos descentralizados.
Conozca el papel de los Gestores de Convivencia en Bucaramanga
Los Gestores de Convivencia trabajan por la convivencia pacífica y el bienestar de los bumangueses. Conozca esta labor y los resultados.
“A Colombia le urge una ley de residuos”: Juan Carlos Cárdenas, presidente de Asocapitales
Actualmente el país no cuenta con una Ley integral que reglamente los rellenos sanitarios.
Los residuos sólidos no son basura
El 30% de la población colombiana (14 millones de personas) tendrá una crisis ambiental y sanitaria en los próximos cinco años, ocasionada por el agotamiento de los rellenos sanitarios, si no se toman las medidas oportunas.
“El Carrasco tiene capacidad para disponer residuos durante los próximos 10 años”: Juan Carlos Cárdenas
La situación del relleno sanitario no es técnica, es jurídica. Su capacidad de disposición se puede proyectar para los próximos 10 años.