La menor de 12 años que presentaba síntomas de dengue, como fiebre alta, fue trasladada del municipio de Landázuri a un centro médico de Bucaramanga, en donde falleció. Full Secretaria de Salud y...

La menor de 12 años que presentaba síntomas de dengue, como fiebre alta, fue trasladada del municipio de Landázuri a un centro médico de Bucaramanga, en donde falleció. Full Secretaria de Salud y...
La administración del alcalde Juan Carlos Cárdenas adelanta la formación en violencias basadas en género para taxistas de la ciudad, con el objetivo de brindar un servicio seguro a todas las mujeres que utilicen este transporte público. A la fecha 120 taxistas culminaron su formación en la Universidad de Santander.
Hace 40 años la comunidad del barrio Buenavista construyó a punta de pica y pala su vía de acceso. Hoy el Gobierno del alcalde Juan Carlos Cárdenas hace posible su reconstrucción, saldando este pendientes históricos con la Comuna 14.
Como Alcaldía de Bucaramanga tenemos la responsabilidad de participar y promover el manejo adecuado de los residuos posconsumo generados en la ciudad.
as instituciones educativas públicas Café Madrid y Medalla Milagrosa hacen parte de ‘Dreamer’, el proyecto que busca crear un cohete que vuele más de 500 metros.
Después de 12 años, el Parque de Las Cigarras vuelve a brillar. Conozca en esta nota cómo el Gobierno del alcalde Juan Carlos Cárdenas transformó este tradicional espacio de la Comuna 7.
Con un hogar de paso, que funciona las 24 horas del día, estamos acercando a esta población a la oferta institucional y la posibilidad de superar la...
La Alcaldía de Bucaramanga presentó a la comunidad educativa del colegio Rural Bosconia, sede Santa Rita, el diseño del proyecto de espacio público y urbanismo. Las obras complementarias tienen un costo de más de $1.114 millone
Más de $160 millones para realizar obras en infraestructura, comprar elementos tecnológicos o de mobiliario recibieron de la Alcaldía de Bucaramanga las instituciones educativas San Francisco de Asís, Andrés Páez de Sotomayor y Café Madrid.
Con el objetivo de disminuir la cantidad de pólvora que se distribuye y manipula en la capital santandereana, durante las festividades de fin de año, se estableció un plan estratégico controlar su comercialización y quema.
El viernes 1 de diciembre, 25 nuevos profesionales salieron graduados de las Unidades Tecnológicas de Santander. El Gobierno del alcalde Juan Carlos Cárdenas cumplió con la meta establecida en el Plan de Desarrollo del Municipio.
Durante las actividades, profesionales del PIC recorrieron 10 barrios en dos jornadas, capacitando sobre cómo lavar la pila correctamente.
La inversión asciende a los $122 mil millones, presupuesto que corresponde al 11,70% de los recursos invertidos por obras en todas las comunas y corregimientos de la capital santandereana.
Para el mes de diciembre la Dirección de Tránsito de Bucaramanga, DTB, lanza diferentes medidas que aumenten la seguridad de todos los ciudadanos,...