La menor de 12 años que presentaba síntomas de dengue, como fiebre alta, fue trasladada del municipio de Landázuri a un centro médico de Bucaramanga, en donde falleció.

Se registró una muerte con síntomas de dengue en Bucaramanga / Foto tomada del Diario Edición Médica en jornada de la Secretaría de Salud contra el dengue.

Full Secretaria de Salud y Ambiente – Claudia Mercedes Amaya

En Bucaramanga se continúan tomando medidas con el fin de proteger a los ciudadanos de aquellas enfermedades transmitidas por vectores, como el dengue o la fiebre amarilla. Aunque este caso de fallecimiento por aparentes síntomas de dengue provenga del municipio de Landázuri, la Secretaría de Salud y Ambiente de Bucaramanga continúa vigilante ante cualquier eventualidad. 

Plan articulado de la Secretaría de Salud

Durante 2024 se presentaron once muertes por dengue en Bucaramanga; en este 2025 se han desarrollado diferentes actividades y estrategias para disminuir dicha cifra. A la fecha no se haya presentado la primera muerte por dengue en la ciudad.

“Esto ha sido gracias a un plan articulado que ha desarrollado el equipo de Enfermedades Transmitidas por Vectores”, afirmó Claudia Mercedes Amaya Ayala, Secretaria de Salud y Ambiente de Bucaramanga.

En video: Salud para todos en Luz de Salvación

Acciones realizadas

  • Se han sensibilizado y capacitado 6.535 personas en temas relacionados con las enfermedades transmitidas por vectores.
  • Se han inspeccionado alrededor de 4.500 viviendas, encontrando en 364 un resultado positivo para el vector Aedes Aegypti, eliminando un 100% de estos criaderos.
  • Además, se han realizado 270 visitas a establecimientos comerciales que incluyen colegios, cárceles, hoteles, iglesias. En uno de estos establecimientos se realizó una medida correctiva de seguridad por parte de la Policía.
  • Se han entregado e instalado 509 toldillos.
  • A través de la Ruta del Zancudo, este año se han recogido 1.285 llantas.

«Seguimos sin pausa contra este vector Aedes Aegypti, que es el enemigo común que tenemos todos. Recordemos que es el vector que transmite el dengue y también la fiebre amarilla”, dijo la funcionaria.

Lea también: Vuelven las megaobras a Bucaramanga

Se determinará la causa de muerte

“No podemos bajar la guardia. Lamentamos profundamente esta muerte, esperamos los estudios del Instituto Nacional de Salud para poder determinar si la causa de muerte fue el dengue, es un estudio que se requiere de revisión posterior de historia clínica. Por ahora, bumangueses, cero muertes por dengue en Bucaramanga, cero muertes por fiebre amarilla en Bucaramanga y nuestra invitación nuevamente para la vacunación”, dijo la doctora Claudia Mercedes Amaya Ayala.

¡Unidos, Bucaramanga avanza!