Pese a que se han presentado variaciones en los casos de dengue, los contagios siguen aumentando y la ciudad permanece en nivel de brote tipo II. Foto: Prensa Alcaldía de Bucaramanga A la semana 44...

Pese a que se han presentado variaciones en los casos de dengue, los contagios siguen aumentando y la ciudad permanece en nivel de brote tipo II. Foto: Prensa Alcaldía de Bucaramanga A la semana 44...
Aquí le contamos cómo avanza la renovación del salón comunal de La Concordia, un espacio de vital importancia para el encuentro ciudadano.
El programa de Educación Superior ha cumplido el sueño de más de dos mil jóvenes que querían realizar sus estudios gratuitamente.
‘Del Páramo a la Ciudad’ busca divulgar el mayor contenido posible sobre lo que significan los ecosistemas de páramo.
Los cinco vehículos: cuatro tipo camioneta y un automóvil fueron entregados al Batallón Francisco José de Caldas del Ejército Nacional, Migración Colombia y a la Fiscalía seccional Santander.
La capital santandereana vuelve a ser sede de la Cumbre Mundial de Páramos, tal y como lo institucionalizó el Concejo de Bucaramanga en febrero de este año. Conozca en esta nota la programación.
El 31 de septiembre se cerró la primera fase y ahora se asignarán los cupos de acuerdo a los criterios de priorización previstos por la Secretaria de Educación de Bucaramanga. Cerca de siete mil estudiantes se inscribieron en las páginas oficiales del municipio.
Estudiantes de los colegios Santander y Piloto Simón Bolívar le apuestan por una mejor convivencia con el poder de la radio.
¡Nunca es tarde para aprender! La oferta educativa está dirigida a personas de 15 a 100 años que quieran estudiar. ¿Conoce a alguien a quien le interese estudiar? Cuéntele esta información.
Entérese en esta nota cuáles son los tres parques que entregará el Gobierno del alcalde Juan Carlos Cárdenas próximamente.
Los viejos tubos de ensayo y material de laboratorio se cambiaron por modernos equipos que ahora mejoran el conocimiento en áreas de la Biología, química y física. Los equipos tienen un costo de $110 millones de pesos y benefician a 1.167 estudiantes de la sede principal.
La adquisición de este software permite el reconocimiento facial de quienes ingresen a la Alcaldía de Bucaramanga.
El curso taller se dictó en la Escuela Superior de Administración Pública –ESAP- con presencia de 60 funcionarios de todas las dependencias de la Alcaldía de Bucaramanga. El taller se adelanta en cuatro jornadas de ocho horas para un total de 36 horas de capacitación.
En la institución se destacan los semilleros que benefician a las comunidades. Desde el grado cero y hasta bachillerato, los estudiantes se forman en procesos de experiencias significativas y buenas prácticas.
Los establecimientos educativos públicos de la ciudad se encontraban en total deterioro, en este cuatrienio, el gobierno del alcalde Juan Carlos Cárdenas se ha empeñado en rescatar sus instalaciones.