En el marco de la celebración de los 400 años de la capital santandereana, el Gobierno del alcalde Juan Carlos Cárdenas, mejorará las viviendas de 400 familias de la zona urbana y rural. Conozca aquí, cómo puede aplicar a este beneficio.

Descargue audio: Jorge Zárate, Subdirector operativo del Invisbu

La Administración Municipal brindará 400 subsidios para mejorar la calidad de vida de los bumangueses. La convocatoria inicia hoy 16 de mayo y finaliza el próximo 28 de mayo. Este proyecto se realiza en el marco de los 400 años de la ciudad.

La inversión que realiza el Municipio en este proyecto asciende a los $5 mil millones. Es de resaltar que cada familia seleccionada se beneficiará con un subsidio de vivienda que oscila en los $16 millones. Si quiere postularse debe vivir en uno de los 12 barrios o cinco veredas seleccionadas a través de una convocatoria que adelantó en el 2021 el Instituto de Vivienda de Interés Social y Reforma Urbana de Bucaramanga.

«Con transparencia, austeridad y ética, estamos invirtiendo los recursos de los bumangueses y rejuveneciendo nuestra bella ciudad con obras. Cumplimos el mandato ciudadano: lucha contra la corrupción y cero politiquería. No mentimos, trabajamos», dijo Juan Carlos Cárdenas, alcalde de la capital santandereana.

Barrios seleccionados:

  • Colorados
  • María Paz
  • Las Hamacas
  • Girardot
  • Norte Bajo
  • Manuela Beltrán 1 y 2
  • San Martín
  • Omaga 2
  • Chorreras de Don Juan
  • Villa Helena 2
  • Transición del sector 1 al 4
  • Canelos

Veredas seleccionadas:

  • Los Santos
  • Santa Barbara
  • El Aburrido
  • El Pablón
  • Rosa Blanca
https://twitter.com/jcardenasrey/status/1525486735144144896?s=21&t=N9RPKvIB8jJ4ejS2K5OEDw

Requisitos para postularse:

  • Presentar formulario de inscripción (brindado por el Invisbu)
  • Cédula de ciudadanía
  • Certificado de libertad y tradición
  • Certificación de la sana posesión
  • Certificado del pago del impuesto predial
  • Copia de un recibo público (agua o luz)
  • Certificación si tiene una condición de víctima del conflicto armado o persona con discapacidad

Lea más: «No puedo creer que esta sea mi casa, después de estar 18 años en obra negra»: beneficiaria mejoramiento de vivienda

«Para este programa de mejoramiento de vivienda quisimos darle al ciudadano esta oportunidad de que puedan participar, por lo tanto el Invisbu va a ir directamente a los barrios para socializar la convocatoria», afirmó Jorge Zárate, Subdirector operativo del Invisbu.

https://twitter.com/invisbu/status/1525606323508985856?s=21&t=N9RPKvIB8jJ4ejS2K5OEDw

Socialización de la convocatoria:

  • 16 de mayo: Barrio María Paz (8:00 a.m. – 12:00 p.m.)
  • 16 de mayo: Barrio Omaga 2 (2:00-6:00 p.m.)
  • 17 de mayo: Barrio Colorados (8:00 a.m. – 12:00 p.m.)
  • 17 de mayo: Barrio Las Hamacas (2:00-6:00 p.m.)
  • 18 de mayo: Barrio Norte Bajo (8:00 a.m. – 12:00 p.m.)
  • 18 de mayo: Barrio Girardot (2:00-6:00 p.m.)
  • 19 de mayo: Barrio Transición etapa 1 a 4(8:00 a.m. – 12:00 p.m.)
  • 19 de mayo: Barrio Villa Helena 2 (2:00-6:00 p.m.)
  • 20 de mayo: Barrio Chorreras de Don Juan (8:00 a.m. – 12:00 p.m.)
  • 20 de mayo: Barrio Canelos (2:00-6:00 p.m.)
  • 21 de mayo: Barrio San Martín (8:00 a.m. – 12:00 p.m.)
  • 21 de mayo: Barrio Manuela Beltrán (2:00-6:00 p.m.)

Cabe destacar, que una vez se realice el estudio técnico, será publicada la lista de los seleccionados en la página https://www.invisbu.gov.co

¡Con la inversión transparente de los impuestos, le cambiamos la vida a los bumangueses!