BIENESTAR ANIMAL

BIENESTAR ANIMAL

Se refiere al cuidado y garantía de un buen estado físico y emocional de un animal, que le permita desempeñarse de manera adecuada en su entorno sin que este se vea afectado, el bienestar animal se basa en 5 libertades:

  1. Que no sufran hambre ni sed,
  2. Que no sufran injustificadamente malestar físico ni dolor;
  3. Que no les sean provocadas enfermedades por negligencia o descuido;
  4. Que no sean sometidos a condiciones de miedo ni estrés;
  5. Que puedan manifestar su comportamiento natural;

Líneas de contacto:

Reporte de maltrato animal:

    • línea 123
    • Inspecciones de Policía

Para adopción y mascotas extraviadas alojados en la UBA: bienestaranimal@bucaramanga.gov.co

1. PROTECCCION ANIMAL:

Se encarga de atender las denuncias de la comunidad donde se vean vulnerados los derechos de los animales (perros y gatos) que puedan llegar a comprometer su salud física, emocional, o convivencia con su entorno. Se realiza a través de los canales de comunicación: Línea 123, Inspecciones de policía, CAI de la ciudad, mebuc.polam@policia.gov.co, por medio de un inspector de policía y el médico veterinario se verificaran los hechos y se tomaran medidas sea el caso necesario de aprehensión o traslado a servicios médicos especializados o seguimiento y control del animal. También se realiza atención a PQRS recibidas por medio de página web de la alcaldía.​

protección animal

2. UNIDAD DE BIENESTAR ANIMAL:

Espacio creado para brindarles una atención integral a nuestros animales en condición de vulnerabilidad, condición de abandono y maltrato animal. Servicios que se prestaran: *Acompañamiento profesional veterinario *Atención veterinaria general – primeros auxilios – estabilización del paciente. *Remisión y acompañamiento a atención veterinaria especializada. *Peritaje veterinario para investigación con autoridad competente. *Alimentación y cuidados generales. *Estudio etológico para remisión a programas de adopción.

UNIDAD DE BIENESTAR ANIMAL:

3. ATENCION MASIVA:

Desarrollo de caracterización y diagnostico frente a las necesidades entorno animales domésticos para comunas y fundaciones a fin de desplegar la oferta institucional, también la identificación de puntos críticos abandono animal como aplicación de estrategia CES.

ATENCION MASIVA:

4. EDUCACION PARA EL BIENESTAR ANIMAL:

Entendemos la necesidad de generar conciencia y sensibilización de la comunidad frente al maltrato animal, teniendo como prioridad la formación en niños y jóvenes comprometidos con el bienestar animal, por eso el programa desarrollara la formulación e implementación de la cátedra de bienestar animal., Despliegue en PRAES, Fortalecimiento de cultura ciudadana.

EDUCACION PARA EL BIENESTAR ANIMAL:

5. GOBIERNO ABIERTO Y GESTION SOCIAL:

Nos caracterizamos por ser un gobierno abierto, por eso con la implementación de los programas de bienestar animal, la comunidad en general podrá tener acceso a la bases de datos e información recopilada durante la gestión.

  • Creación de redes sociales
  • Campaña El compañero perfecto tiene 4 patas
  • Difusión de información a acceso de la oferta Apoyo con piezas gráficas, difusión de información campañas y otras solicitudes a fundaciones.
  • Creación de PAGINA WEB
  • Articulación con el observatorio ambiental
  • Registro de animales de manejo especial
GOBIERNO ABIERTO Y GESTION SOCIAL:

6. PARTICIPACION, PLANEACION Y JURIDICO:

  • Implementación de política pública.
  • Participación en comité de protección y bienestar animal.
  • Junta defensora de animales.
  • Cumplimiento de acuerdos municipales.
  • Hecho metropolitano de protección y bienestar animal.
PARTICIPACION, PLANEACION Y JURIDICO:
Ir al contenido