El Instituto Técnico Dámaso Zapata, sede C, María Cano, ubicado en el barrio Villa Helena Norte, cuenta ahora con una moderna Aula Steam, que incentiva a niños, niñas y jóvenes en las áreas de la tecnología y la informática.

fotografía: prensa Alcaldía de Bucaramanga
José Joaquín Claros, rector Técnico Dámaso Zapata
Jesús David Briceño, estudiante sede C Técnico Dámaso Zapata

La ‘fiebre’ por usar las herramientas y elementos, que se encuentran en el espacio, evidencia el trabajo arduo por crear verdaderos puentes hacia un mejor futuro por el Gobierno de Juan Carlos Cárdenas.

Los estudiantes, de estratos 1 y 2, encuentran en este novedoso lugar una mejor manera para aprender. “Necesitamos transformar nuestra sociedad con el conocimiento que ustedes le pueden brindar”, manifestó el Alcalde.

Leer también: ¡Cumplimos la meta! Bucaramanga ya cuenta con un computador por cada tres estudiantes

Lo que se puede hacer en el Aula Steam

  • La sala cuenta con equipos de iniciación en robótica.
  • Tiene niveles de construcción, mecanismos que vinculan la matemática, física, química y la ingeniería.
  • Microbite para el desarrollo del pensamiento computacional. Programación en bloques.
  • Realidad aumentada para magnificar detalles de sólidos en tres dimensiones. Pionera en Santander.
  • La sala consta además de siete (7) computadores portátiles, material didáctico para robótica y cámara fotográfica, entre otros elementos.

En 10 colegios de Bucaramanga, las aulas Steam potencian los saberes de más de 20 mil alumnos.

Cada aula tuvo un costo, en promedio, de $300 millones, entre obra civil, mobiliario, dotación de tecnología, equipos de cómputo y software especializado.

fotografía:

Voces

José Joaquín Claros, rector del Instituto Técnico Dámaso Zapata

“Ellos son los primeros beneficiarios del nuevo conocimiento y la nueva ciencia”.

Jesús David Briceño, estudiante

“Nos gusta el aula Steam, porque nos ayuda a interactuar con la tecnología. Asimismo, la matemática es más divertida”.

Ir al contenido