El gobierno de Juan Carlos Cárdenas actualmente está seleccionando los proyectos de las comunas que serán priorizados para determinar su viabilidad en el marco de la estrategia de Presupuestos Participativos.

Fotografía: Sergio Correa / Prensa Alcaldía de Bucaramanga
Descargue audio: Augusto Tobón, secretario de Planeación de Bucaramanga.

La Alcaldía de Bucaramanga, a través de la Secretaría de Hacienda, designó más de $21 mil millones para los Presupuestos Participativos (vigencia 2023), distribuidos en acuerdos de comuna o corregimiento (cerca de $17 mil millones) y el ejercicio de acuerdos escolares (cerca de $4 mil millones).

El presupuesto de los acuerdos escolares se invertirá en 47 instituciones educativas oficiales del municipio y el rubro de los acuerdos de comuna o corregimiento, se dispondrá para el área urbana y nueve proyectos del área rural del Municipio.

«Los Presupuestos Participativos son ejercicios que integran la estrategia general de participación, tienen una designación presupuestal correspondiente al 5% de los Ingresos Corrientes de Libre Destinación del municipio», afirmó Augusto Tobón, secretario de Planeación.

Vea más: CONOZCA EL AVANCE DE LA CANCHA DE BALONCESTO DEL BARRIO SANTANDER

¿En qué se invertirán estos presupuestos?

Respecto a los acuerdos de comuna, el presupuesto estará focalizado en el mantenimiento de:

  • Andenes.
  • Malla vial.
  • Parques.
  • Escenarios deportivos.
  • Construcción de parques infantiles.
  • Gimnasios al aire libre.
  • Proyectos sociales (capacitación de ciudadanos por parte del IMEBU).
  • Adquisición de instrumentos musicales (acompañamiento pedagógico de la Escuela Municipal de Artes).
  • Proyectos productivos para el sector rural.

En el caso de los acuerdos escolares, los estudiantes son quienes eligen los proyectos enfocados en mejorar la calidad educativa mediante:

  • Arreglos locativos.
  • Mantenimiento de escenarios lúdicos y deportivos
  • Adquisición de equipos de cómputo.
  • Herramientas tecnológicas y de laboratorio.
  • Dotación para ambientes de aprendizaje.
  • Mobiliario escolar.

Lea también: Bucaramanga se encuentra en zona de seguridad frente al dengue

Para finales de noviembre se espera tener listos los 65 proyectos de acuerdos de comuna y de acuerdos de ciudad, que son de esta vigencia y que se materializarán en 2023.

Es de anotar que, los presupuestos participativos hacen parte de la política pública que busca la asignación equitativa y transparente de recursos económicos para la ejecución de proyectos mediante la participación ciudadana.

Ir al contenido