Con la estrategia ‘Somos todos oídos’, la Administración Municipal promueve la salud auditiva a través de ejercicios de medición de decibeles en 15 instituciones educativas de la ciudad.

Dando cumplimiento a la priorización de los efectos en salud identificados en el plan de desarrollo 2020-2023, el Gobierno del alcalde, Juan Carlos Cárdenas, a través de la Secretaría de Salud de Bucaramanga, realiza actividades en colegios para impactar en la salud auditiva de la población adolescente, desde el grado sexto hasta once.
Esta estrategia está dirigida por personal de fonoaudiología que busca sensibilizar a los estudiantes por medio de una aplicación, donde ellos miden los decibeles de su voz y evidencian la contaminación auditiva que podría generarles en el futuro, una dificultad en alteraciones auditivas.
«Estamos invitando a toda nuestra población del municipio de Bucaramanga a adoptar comportamientos auditivos saludables desde casa para que reduzcan el mayor ruido posible», dijo Constanza Reyes, referente del programa de salud auditiva y comunicativa.
Vea también: Audiencia delimitación del Páramo
Cabe destacar que, la Institución Educativa Nuestra Señora del Pilar, Santa María Goretti, Nuestra Señora de Fátima y San José de La Salle son algunos de los colegios que se han intervenido.