Con el objetivo de desmentir información falsa y malintencionada que circula en redes sociales, la Administración Municipal entrega detalles de la operación con maquinaria amarilla en zona rural.

La Secretaría de Infraestructura del municipio se permite aclarar que el contrato de alquiler de maquinaria amarilla se hace necesario, debido a la prioridad de intervenir y mejorar más de 190 kilómetros de vía terciaria que no ha tenido atención desde hace más de dos años.
La extensión de vía rural requiere que un kit completo de maquinaria amarilla opere en cada uno de los corregimientos, para poder avanzar en soluciones de fondo con la movilidad y transitabilidad de estos corredores; situación que refleja la insuficiencia de la maquinaria propia para atender las veredas.
“La administración anterior compró un kit de maquinaria que resulta insuficiente para lograr tener las vías del municipio en perfecto estado. Sin embargo, a través de un contrato de alquiler para mantenimiento, se adelantan trabajos en los corregimientos con motoniveladora, vibro compactador, volqueta y pajarita”, detalló María del Rosario Torres Vargas, secretaria de Infraestructura.
Vea también: Así funciona la maquinaria amarilla
Actualmente, la maquinaria del municipio está disponible para atender emergencias, y por su parte, los kits de alquiler trabajan diariamente en diferentes sectores rurales según el corregimiento en el que se encuentren, para no desatender las tareas de mejoramiento.
La opinión de la comunidad rural
Sonia Sánchez, edil del Corregimiento 2, explicó que: “nadie se preocupa por el campo, y hoy por primera vez hay un alcalde que se pone las botas del campo. Lo positivo de la modalidad es que nosotros somos los veedores del cumplimiento de la maquinaria de alquiler. La comunidad está muy contenta porque llega la maquinaria a mejorar vías que habían sido afectadas desde la ola invernal del 2011”.
Lea también: Alcaldía inicia diagnóstico de daños por lluvias en la UIMIST
La versión de la Administración
Para el gobierno de Jaime Andrés Beltrán la inversión a la dignificación del campo bumangués es un compromiso sin precedentes, por tal motivo, el mandatario indicó que: “la ciudad tenía solo un kit que estaba totalmente desbaratado, aunque se destinaron los recursos para su mantenimiento, esto no es suficiente para atender todas las veredas. Hoy bajo la solución de alquiler que hemos establecido se han atendido las vías garantizando la transitabilidad de los campesinos”.
La maquinaria amarilla de alquiler que inició labores de mantenimiento vial en diciembre, ha logrado intervenir alrededor de 80 kilómetros de corredores de los corregimientos 2 y 3 de Bucaramanga.
¡Unidos, Bucaramanga avanza!
Por: Yurley Fontecha Muñoz