La estrategia “Pintatón por la Bonita”, liderada del alcalde Jaime Andrés Beltrán, continúa fortaleciendo la recuperación del espacio público y la cultura ciudadana. ¿Cómo? Mediante el trabajo comunitario de ciudadanos sancionados por incumplir el Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana (Ley 1801 de 2016).

La más reciente jornada se llevó a cabo en el Parque Corona, ubicado en la calle 64. Allí 15 ciudadanos con comparendos activos participaron activamente en labores de embellecimiento, como pintura, poda, limpieza y barrido, en beneficio de la comunidad.
En fotos: Bucaramanga ¡Bonita Otra Vez!
Esta actividad fue desarrollada de manera articulada entre la Secretaría del Interior, la Gerencia de Ciudad, los asesores de despacho Deimer Mosquera y Wilson González, y la Policía Nacional, quienes acompañan técnica y operativamente cada jornada.
“Estas personas conmutan sus multas por trabajo comunitario, lo que no solo permite aliviar su carga sancionatoria, sino también generar sentido de pertenencia por los espacios públicos”, indicó Wilson González, asesor del despacho.
Durante la jornada, varios habitantes del sector se sumaron voluntariamente, destacando el compromiso del gobierno local con la mejora del entorno urbano y la participación ciudadana.
“Me nace ayudar. Estar ahí con la comunidad trabajando es lo que nos interesa, embellecer el barrio, la cancha y los juegos”, expresó Octavio Guarín, presidente de la JAC del barrio La Ceiba.
La estrategia ‘Pintatón por la Bonita‘ completa ya siete jornadas realizadas en distintos puntos de la ciudad y se proyecta su continuidad durante todo el año 2025, reafirmando el propósito de consolidar a Bucaramanga como la Ciudad Bonita y Participativa.
Lea también: Movilidad de la calle 35 con carrera 26 se habilitará en junio
¡Unidos, Bucaramanga avanza!