Aún faltan por presentar la solicitud de estos servicios cerca de 7 mil personas extranjeras con PEP que viven en Bucaramanga.

Fotografía: Archivo/Prensa Alcaldía de Bucaramanga
Descargue audio: Álvaro Gómez Mantilla, coordinador de la Oficina de Aseguramiento del Municipio
La oficina de Aseguramiento en Salud adscrita a la Secretaría de Salud y Ambiente de Bucaramanga, continúa con la campaña para que más personas extranjeras que viven en esta ciudad con Permiso Especial Permanente-PEP-, puedan contar con servicios de salud del régimen subsidiado.
Según Álvaro Gómez Mantilla, coordinador de la Oficina de Aseguramiento del Municipio, de los 8 mil personas que estaban en un listado aptos para recibir el servicio, 1.000 ya solicitaron el ingreso al servicio.
“Va avanzando a la consolidación de que todos tengan aseguramiento. En este periodo hemos hecho una afiliación de mil personas”, aseguró.
Mientras tanto, la campaña de afiliación continúa y los interesados deben enviar al correo aseguramiento.ssa1@bucaramanga.gov.co el PEP, la dirección de residencia, teléfono, grupo sanguíneo y el nombre de la EPS a la que desean ingresar.
La Secretaría de Salud y Ambiente de Bucaramanga recordó que prestan el servicio de salud a extranjeros las siguientes EPS: COOSALUD, NUEVA EPS, ASMETSALUD y COMPARTA.
Ahora es más fácil afiliarse a salud
Gómez Mantilla señaló que en Colombia es fácil afiliarse, porque todas las personas nacidas en este país tienen derecho a recibir este servicio y la afiliación es sencilla, solo hay que llevar la cédula.
“Si usted acude a un centro de atención público o privado sin el SISBEN y no está afiliado, la IPS tiene la obligación de afiliarlo inmediatamente a través del Sistema de Afiliación Transaccional, luego puede validar el SISBEN”, aclaró el coordinador de Aseguramiento en salud de la secretaría de Salud de Bucaramanga.
Por: Édgar A. Sánchez