Con estas obras, que impactan positivamente la calidad de vida de las familias del sector rural, el gobierno del Alcalde Juan Carlos Cárdenas cumple y sobrepasa en un 56% la meta del Plan de Desarrollo ‘Bucaramanga, Ciudad de Oportunidades’.

Fotografía: Diego Calderón / Prensa Alcaldía de Bucaramanga
Descargue audio: Iván José Vargas, secretario de Infraestructura de Bucaramanga

Por décadas estas familias campesinas esperaron recibir el apoyo de la Administración Municipal para contar con un pozo séptico, que les ayudara a hacer un mejor tratamiento de las aguas residuales y a disminuir el impacto en el medio ambiente.

Gracias a la inversión de $1.200 millones que realizó el Municipio para brindar el suministro e instalación de nuevos pozos sépticos, ahora 78 familias rurales se benefician con este servicio de saneamiento básico.

«Bucaramanga en un 77% es rural y estaba olvidada. La estamos recuperando con obras que benefician a las familias campesinas de nuestra ciudad»

Alcalde Juan Carlos Cárdenas

Son obras que impactan 18 veredas ubicadas en los tres corregimientos de Bucaramanga.

Corregimiento 1

  • La Esmeralda
  • El Aburrido Alto
  • El Aburrido Bajo
  • San Pedro Alto
  • San Pedro Bajo
  • Santa Rita

Corregimiento 2

  • Moserrate
  • Bolarquí Alto
  • Bolarquí Bajo
  • Capilla Alta
  • Santos Alto
  • Magueyes

Corregimiento 3

  • Gualilo
  • Santa Bárbara
  • Retiro Chiquito
  • Retiro Grande
  • El Pedregal
  • San José

«Lo que se busca es el saneamiento básico del sector rural, que no se contaminen los ríos, cuidar el medio ambiente y aportar al mejoramiento de la calidad de vida de nuestros campesinos», comentó Iván José Vargas, secretario de Infraestructura de Bucaramanga.

Leer también: 150 pequeños productores recibirán plántulas de cacao, aguacate o naranja

Lo invitamos a ver: Sistema de riego: bendición para los productores rurales

Cabe señalar que, la construcción de estos pozos cumplen con la normatividad de los Planes de Ordenación y Manejo de Cuencas Hidrográficas (POMCAS) de los ríos de Oro y Suratá.

De esta manera, se controlan los vertimientos en las fuentes de agua, se disminuyen los procesos erosivos y se generan condiciones favorables para el saneamiento básico y la salud pública del sector rural.

¡Estamos construyendo una ciudad de oportunidades para todos!