
Con una puesta en escena audaz, contemporánea y profundamente crítica, la Escuela Municipal de Artes y Oficios de Bucaramanga -EMA- presenta La Ópera de “Los Tres centavos”, la emblemática obra de Bertolt Brecht con música de Kurt Weill. La producción, dirigida por el Colectivo NSD-EMA, se estrena en el Teatro Santander este 2 de mayo, como resultado del curso Montaje VI, y se perfila como uno de los eventos teatrales más contundentes del año.
Lea también: La Ema llevó a cabo el «Encuentro de Salud Mental»
Con 15 actores en escena, coreografías originales y una escenografía minimalista que acentúa el impacto de cada palabra y movimiento, esta versión no busca agradar, sino provocar. La propuesta es una experiencia sensorial y reflexiva que mezcla lo lúdico con lo político, lo grotesco con lo poético, en un lenguaje escénico que no hace concesiones ni ofrece respuestas fáciles.
Esta obra no es solo un ejercicio académico: es una declaración artística
“Esta obra no es solo un ejercicio académico: es una declaración artística”, señala la directora del montaje. Nos interesa incomodar, interpelar, dejar preguntas abiertas. En un mundo donde la desigualdad y la corrupción siguen tan vigentes como en la época de Brecht, esta historia cobra una fuerza renovada.
La versión del “Colectivo NSD-EMA” recupera el espíritu original de la pieza escrita en 1927, al tiempo que lo actualiza con una mirada crítica sobre los valores dominantes, las estructuras de poder y las ficciones del progreso. No hay moralejas ni héroes; hay ironía, música y una invitación a mirar de frente lo que muchas veces preferimos ignorar.
Vea también: Impuesto de delincuencia urbana
“La Ópera de los Tres Centavos” estará en temporada limitada en el Teatro Santander. Las funciones inician este viernes 2 de mayo y las boletas ya se encuentran disponibles en la taquilla del teatro y en línea.
¡Unidos Bucaramanga Avanza!
área de Prensa y Comunicaciones
Alcaldía de Bucaramanga