El evento de salud mental se vivió como una jornada emotiva y participativa, recordando que en Bucaramanga el arte también se vive desde el corazón, y que cuidar la mente es un acto de amor propio y compromiso con la vida.

La Ema llevó a cabo el "Encuentro de Salud Mental"

La Escuela de Artes y Oficios de Bucaramanga -EMA-, en articulación con la Oficina de la Mujer, las secretarías de Interior, Salud, Desarrollo Social y la Policía Nacional, llevó acabo el «Encuentro de Salud Mental«.

El evento fortaleció la salud mental de la comunidad a través de una variada oferta institucional y el acompañamiento de profesionales expertos en salud emocional. La EMA demostró que el arte y el bienestar emocional se conectan para construir una sociedad más resiliente y consciente.

El arte ha sido históricamente una vía de expresión, de sanación y de encuentro con nosotros mismos. Desde la EMA abrimos este espacio para recordar que la salud mental debe ser una prioridad. Cada persona merece acompañamiento y herramientas para su bienestar.

Lea también: ¡Cuidar tu mente también es un arte!

¿Qué ofreció?

El Encuentro de Salud Mental ofreció talleres, asesorías y actividades interactivas dirigidas a toda la ciudadanía. Además, facilitó el acercamiento a los servicios dispuestos por la Alcaldía para atender de manera integral las necesidades emocionales de la población.

Angy Karina Cuadros Cruz Asesora de Mujer Equidad y Género, resaltó que “la salud mental es una causa urgente y colectiva. Este tipo de espacios permiten escuchar, acompañar y reconocer las realidades emocionales que viven muchas mujeres y comunidades diversas en nuestra ciudad”.

Por su parte, Laura Angarita, psicóloga de la Secretaría de Salud, señaló que “la articulación interinstitucional conectó con la gente desde el arte, el cuerpo y la palabra, en un ambiente seguro y sensible”.

Este espacio ha sido diseñado para fortalecer la salud mental de la comunidad a través de una completa oferta institucional y el acompañamiento de profesionales expertos en salud emocional.

La EMA, reconocida por su compromiso con el desarrollo humano y cultural, demuestra que el arte y el bienestar emocional se conectan para construir una sociedad más resiliente y consciente. El arte ha sido históricamente una vía de expresión, de sanación y de encuentro con nosotros mismos.

Desde la EMA, queremos abrir espacios donde la salud mental sea una prioridad y donde cada persona encuentre acompañamiento y herramientas para su bienestar.

Vea también: Bucaramanga vibra con más arte en el 2025

¡Unidos, Bucaramanga avanza!