
El Alcalde Jaime Andrés Beltrán, ha puesto en marcha la estrategia ciudadana de ‘caza infractores’. El objetivo es combatir, identificar y sancionar a las personas que arrojan basura en lugares no autorizados. Lo que afecta el ambiente y la imagen de la ciudad.
En video: Cronología de la inconsciencia
Problemática evidenciada a través de cámaras de vigilancia
El seguimiento realizado por la estrategia Gerencia de Ciudad ha permitido detectar, mediante cámaras de vigilancia, a más de 100 personas arrojando residuos de manera indebida en el separador vial de la calle 61 con carrera 17A. Esta es una de las zonas más transitadas de la ciudad.
Lea también: Alcaldía realizó mantenimiento a rejillas del Viaducto La Novena
Entre los desechos encontrados se identificaron colchones, camas averiadas, escaparates viejos, residuos de construcción, residuos posconsumo y basura orgánica. A pesar de que la Empresa de Aseo de Bucaramanga (Emab) realiza la recolección de residuos antes de las 8:00 a.m., minutos después el sector vuelve a ser contaminado por ciudadanos irresponsables.
Deimer Mosquera, director de la estrategia Gerencia de Ciudad, señaló que el monitoreo continuo ha evidenciado la reiterada disposición inadecuada de residuos en horarios no autorizados. “No sólo se están arrojando residuos sólidos, sino también escombros e inservibles. Identificamos que algunos ciudadanos entregan estos desechos a los denominados ‘zorreros’ a cambio de dinero, y estos los abandonan en separadores viales y no en lugares autorizados”, explicó el funcionario.
Cómo funciona la estrategia ‘caza infractores’
Ante esta situación, el alcalde Jaime Andrés Beltrán ha instruido a las autoridades competentes para que identifiquen y sancionen a los infractores, en aplicación del Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana. Las sanciones económicas buscan desincentivar estas conductas que perjudican el entorno urbano.
Actualmente, la estrategia ciudadana de ‘caza infractores’ opera mediante el monitoreo institucional con cámaras de vigilancia. No obstante, la Administración Municipal está evaluando la creación de un portal digital donde los ciudadanos puedan denunciar de manera anónima a quienes atenten contra la limpieza y el ambiente en Bucaramanga.
La Alcaldía hace un llamado a la comunidad a cumplir con las normas establecidas para la disposición de residuos y a denunciar estas prácticas indebidas, contribuyendo así a la construcción de una ciudad más limpia y ordenada.