
La EMA fortalece su oferta educativa e inclusiva en 2025 y llega a 30 instituciones en zona urbana y rural.
El alcalde Jaime Andrés Beltrán, está cumpliendo con el arte, la cultura y la educación, por eso la Escuela Municipal de Artes y Oficios de Bucaramanga, EMA, amplía su cobertura, consolida alianzas y transforma vidas a través del arte.
En el 2025 bajo el liderazgo del alcalde Jaime Andrés, la EMA ha expandido su oferta educativa y de extensión a 30 instituciones en sectores urbanos, rurales y de inclusión, cumpliendo con la promesa de llevar arte y cultura a cada rincón de Bucaramanga.
Con una apuesta firme por la educación artística como eje de progreso, la EMA ha fortalecido su presencia en colegios, fundaciones, centros de inclusión, centros penitenciarios y corregimientos uno, dos y tres. Esto se traduce en más oportunidades para niños, jóvenes y adultos que encuentran en el arte un espacio de expresión, formación y esperanza.
Este semestre se realizaron alianzas con cuatro fundaciones que trabajan por la inclusión:
• ASOPORMEN, con una oferta robusta en danza.
• Fundación para Ciegos Ángeles de Luz, con un enfoque musical adaptado.
• FANDIC, con programas integrales de música y danza.
• Fundación Sin Límites a la Inclusión, con talleres de música y teatro.


Más de 100 cursos nuevos
A lo largo de este período, la EMA ha lanzado 116 cursos y talleres en teatro, danza, música y artes plásticas. Estas iniciativas han sido acogidas con entusiasmo por las comunidades, que reconocen el impacto transformador de la institución en el fortalecimiento de habilidades, autoestima y vínculos sociales.
Uno de los logros más significativos del semestre ha sido el fortalecimiento del área de artes plásticas. La contratación de cuatro nuevos docentes ha permitido ampliar la cobertura del programa Técnico Laboral en Artes Plásticas y Aplicadas, diversificando horarios y mejorando la permanencia estudiantil. Además, se incorporaron 13 nuevos seminarios, promoviendo la formación especializada.
Oferta Descentralizada
También se destaca que lleva formación artística directamente a los barrios Bucaramanga, Galán, García Rovira, La Esperanza 2, Nueva Colombia, Pablo Sexto y Villarosa, con actividades de danza, teatro, música, circo y artes plásticas. Así mismo, se inauguraron nuevos espacios de formación en cuerdas frotadas (violín, viola, violonchelo y contrabajo) en barrios como Luz de Salvación, Pablo VI, Café Madrid, Centro, La Joya, Provenza y Manuela Beltrán, y en percusión de gran formato en Kennedy, Colorados, Rocío, Centro, Miraflores y Pantano 2.
Para Laura Patiño Contreras, directora del Instituto Municipal de Cultura y Turismo –IMCT–, “la consolidación de la oferta cultural en nuestra ciudad no solo es un reflejo del esfuerzo de nuestras instituciones, sino también un compromiso inquebrantable con el desarrollo artístico y humano de los ciudadanos.”
A su vez, Diana Carolina Duarte Galindo, subdirectora técnica del IMCT, afirmó: “La ampliación de programas y la contratación de nuevos docentes en la Escuela de Artes y Oficios de Bucaramanga es una inversión directa en el talento y la creatividad de nuestra juventud.”
Estas acciones son una muestra concreta de que el gobierno del alcalde Jaime Andrés Beltrán cumple con los bumangueses y su ruralidad, apostando por una educación artística de calidad, incluyente y transformadora. Porque con arte y cultura, “Bucaramanga Avanza Segura”.