
Cada 12 de junio se conmemora el Día Mundial Contra el Trabajo Infantil. Una fecha que busca crear conciencia sobre la magnitud de este problema que afecta el futuro de niños, niñas y adolescentes. Por ello, bajo el liderazgo del alcalde Jaime Andrés Beltrán, en Bucaramanga trabajamos por una ciudad libre de explotación laboral infantil.
En fotos: Día Mundial contra el Trabajo Infantil
Mediante la campaña: ‘Que ser niño no cueste trabajo’, desarrollada por el programa de Primera Infancia, Infancia y Adolescencia, de la Secretaría de Desarrollo Social en articulación con el ICBF, Comisaría de Familias y Policía de Infancia y Adolescencia, se desarrolló una feria institucional. Se llevó a cabo en el Parque Santander, como también se abordó en tres puntos del centro de la ciudad en la Calle 36, 35 y 345 con 19. Esto con el fin de sensibilizar y brindarles información de cómo denunciar mediante líneas y puntos de atención dispuestas para atender estas solicitudes.
En este espacio los asistentes podrán conocer los servicios de la administración municipal enfocadas a la prevención del trabajo infantil, como:
- Atención psicológica y fisioterapia.
- Promoción de alimentación adecuada.
- Detección en riesgos de salud y prevención.
- Actividades lúdico-recreativas.
- Programas culturales, artísticos y educativos.
- Promoción y prevención del trabajo infantil, entre otras.
La conmemoración de este día promueve la erradicación de este flagelo. También brindar información de cómo actuar ante un posible caso de trabajo infantil, garantizando que los niños, niñas y adolescentes cuenten con entornos protectores, donde puedan jugar. Además de estudiar y soñar como parte de una infancia segura. Lejos de cualquier forma de explotación laboral. “Esta campaña nos llama a la corresponsabilidad para blindar los derechos y dar garantías a nuestros niños, niñas y adolescentes de nuestra ciudad” agregó Iván Darío Torres Alfonso, secretario de Desarrollo Social.
Le recomendamos leer: Nace Asegurarte: una campaña de cuidado a cuidadores
Trabajamos por una ciudad libre de explotación laboral infantil
Asimismo, en el último Comité de Erradicación del Trabajo Infantil y Protección del Joven Trabajador, en un trabajo interinstitucional con las entidades involucradas como el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, ICBF, Secretaría de Educación, Secretaría del interior, Instituto Municipal de Cultura y Turismo, Policía de Infancia y Adolescencia, Secretaría de Salud, Ministerio de Trabajo, Cajas de Compensación e Inderbu y Fundación Semillas de Ilusión, se planteó un plan de acción en la búsquedas activas de niños, niñas y adolescentes que están implicado en trabajo infantil, talleres de capacitación y sensibilización de Políticas Públicas de Erradicación del Trabajo Infantil y Fortalecer la red de aliados.
Por otro lado, esta acción se suma al compromiso que el alcalde Jaime Andrés Beltrán, ha demostrado desde sus inicios como actor social y político en la defensa de la niñez. Desde el año 2019, ha liderado importantes iniciativas como la denuncia y visibilizar toda una red de alquiler ilegal de niños, niñas y adolescentes, una problemática que llegó hasta el Congreso de la República, promoviendo la aprobación de la Ley 2168 de 2021, (ver trino https://x.com/soyjaimeandres/status/1680962527436369920) orientada a proteger integralmente a los menores y erradicar prácticas que vulneren sus derechos.
¡Unidos Bucaramanga avanza!