Se realizó la primera mesa de trabajo para la construcción del protocolo de Atención a Violencias Basadas en Género.

Full Angie Cuadros – Oficina de Mujer y Equidad de Género
Con el objetivo de avanzar hacia una institución más segura, inclusiva y comprometida con la equidad, la Escuela Municipal de Artes y Oficios de Bucaramanga -EMA-, organizó y lideró la primera mesa de trabajo para la Construcción del Protocolo de Atención a las Violencias Basadas en Género (VBG).
Este importante espacio de articulación contó con la participación activa de la Oficina de Mujer y Equidad de Género, la Secretaría del Interior de la Alcaldía de Bucaramanga y la Escuela Superior de Administración Pública -ESAP-, el Circulo de Mujeres, así como representantes de los estudiantes de la EMA.
Durante la jornada se socializaron experiencias, se identificaron necesidades específicas del entorno educativo y se establecieron los primeros lineamientos para la construcción colectiva de un protocolo que responda eficazmente a las situaciones de violencia de género en contextos académicos y formativos.
Lea también: Fue elegida la representante de la mujer rural
Desde la EMA estamos comprometidos con la protección de los derechos de nuestras y nuestros estudiantes, docentes y comunidad en general. Esta mesa marca un paso fundamental para consolidar una ruta clara de prevención, atención y acompañamiento frente a cualquier manifestación de violencia basada en género.
La construcción del protocolo busca garantizar el enfoque diferencial, interseccional y de derechos igualitarios permitiendo una atención integral, empática y efectiva para quienes lo necesiten.
La EMA reafirma su compromiso con la transformación cultural y social. Se continuarán promoviendo espacios de formación artística y técnica seguros, donde prevalezca el respeto, la dignidad y la equidad de género.
En video: En Bucaramanga, cuidar también es un derecho
¡Unidos, Bucaramanga avanza!