
La Alcaldía de Bucaramanga continúa avanzando con su política de inclusión, transformación urbana y resocialización. A través de la estrategia Segundas Oportunidades, liderada por el alcalde Jaime Andrés Beltrán. Personas privadas de la libertad pintaron en el Puente García Cadena.
Conéctese en vivo: Personas privadas de la libertad pintan el García Cadena
Este viernes, 35 personas privadas de la libertad participaron activamente en una nueva jornada de embellecimiento urbano. Esta vez en el emblemático Puente García Cadena, que conecta los municipios de Bucaramanga y Floridablanca.
La actividad fue liderada por Deimer Mauricio Mosquera, asesor de despacho del alcalde, quien resaltó que esta estrategia permite “no solo mejorar la imagen urbana de la ciudad. Sino también brindar un espacio de dignidad y reintegración social para quienes desean reconstruir sus vidas”.
Personas privadas de la libertad pintaron el puente García Cadena
“Estamos generando oportunidades reales para que estas personas aporten a la ciudad y, al mismo tiempo, avancen en su proceso de resocialización. Ya son más de 10 intervenciones realizadas en lo que va del año, con más de 200 personas participantes en actividades como pintura, limpieza y recuperación de espacio público”. Señaló Mosquera.
En estas jornadas, la Administración Municipal provee todos los insumos necesarios. Tales como pintura, herramientas y elementos de protección personal. Además, se cuenta con el acompañamiento del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (INPEC), la Policía Nacional, la Dirección de Tránsito de Bucaramanga y personal de las diferentes dependencias del gobierno local.

Le recomendamos leer: Reverdece la Puerta del Sol
La intervención en el Puente García Cadena se suma a acciones previas como la recuperación del Mesón de los Búcaros, el Parque San Pío, y la Calle 53, consolidando así una política integral de reverdecimiento urbano con sentido social.
¡Unidos Bucaramanga avanza!