Debido a un seguimiento que se venía haciendo a la población privada de la libertad por parte del grupo de vigilancia epidemiológica, se ordena el cierre de la Cárcel Modelo de Bucaramanga por tuberculosis.

La Secretaría de Salud y Ambiente de Bucaramanga ordenó el cierre de la Cárcel Modelo de Bucaramanga por tuberculosis, debido al aumento de casos entre la población privada de la libertad. Actualmente, 107 personas tienen un diagnóstico confirmado y 208 más están en aislamiento preventivo mientras se realizan pruebas diagnósticas.
Se han implementado medidas como la restricción de ingresos y el uso obligatorio de tapabocas para contener el brote y garantizar el tratamiento adecuado.
Vea también: Falta de flujo de recursos de las EPS con los gestores farmacéuticos
Se toma la medida de cerrar la cárcel modelo
Debido al incumplimiento de la IPS Norsalud con unos compromisos recientemente adquiridos con la población privada de la libertad, y al notorio aumento de casos confirmados de tuberculosis dentro del penal, se realizará el cierre de la Cárcel Modelo de Bucaramanga por tuberculosis.
“¿En qué consiste esta medida de seguridad?, en restringir la entrada de nuevas personas privadas de la libertad, y restringir el ingreso de las visitas de personal ajeno al centro penitenciario. Excluyendo por supuesto a los abogados, personal de salud, a los funcionarios públicos y al personal administrativo que laboran en la institución”, dijo Claudia Mercedes Amaya Ayala, Secretaria de Salud y Ambiente de Bucaramanga.
Se están tomando acciones al interior del centro penitenciario
Claudia Mercedes Amaya Ayala aseguró que “requerimos al INPEC y a la cárcel Modelo para que todas las personas estén usando el tapabocas que corresponde, el lavado de manos, y en tres días esperamos que la cárcel modelo nos presente un plan de contingencia. La Secretaría continuará haciendo seguimiento; esta medida de seguridad es temporal, es por 15 días, y esperamos que durante estos 15 días se culminen estas pruebas diagnósticas”.
La Secretaría de Salud y Ambiente espera poder determinar, una vez finalicen con estas pruebas diagnósticas, cuántas personas privadas de la libertad se tienen con diagnóstico confirmado de tuberculosis y poder garantizar que tengan el tratamiento adecuado.
Lea también: ‘Ruta del zancudo’ para mitigar el dengue: 624 llantas recolectadas serán reutilizadas
Protección a la comunidad en general
Para la Secretaría de Salud y Ambiente es primordial garantizar la protección de todas las personas que se encuentran no solo dentro del centro penitenciario, sino también velar porque las personas que están privadas de la libertad cuenten con las condiciones óptimas de aislamiento, poder cumplir con la fase de diagnóstico y asegurar un tratamiento óptimo.
“De esa manera vamos a continuar desde la Secretaría de Salud haciéndole acompañamiento al centro penitenciario, y también haciendo un requerimiento estricto a la IPS Norsalud, que hasta ahora no ha cumplido con esos compromisos adquiridos”, afirmó Claudia Mercedes Amaya Ayala.
¡Unidos, Bucaramanga avanza!
Área de Prensa y Comunicaciones
Alcaldía de Bucaramanga