
Con el objetivo de detener las actividades de minería ilegal en la escarpa occidental de Bucaramanga, la Administración Municipal, a través de la Subsecretaría de Ambiente, ha venido realizando operativos de control y vigilancia en zonas críticas. Durante las más recientes intervenciones se evidenció la presencia de al menos ocho personas en el vaso de la quebrada Chocó, donde se presume se están desarrollando actividades ilegales de extracción de materiales.
Lea también: Segundas oportunidades para transformar Bucaramanga
Estos recorridos se han convertido en una estrategia clave de seguimiento, a través de la cual se han recolectado elementos de juicio que ya fueron trasladados a las autoridades competentes, como la Policía Nacional, para que adelanten las respectivas investigaciones y capturen a quienes están afectando los ecosistemas del municipio.
Minería ilegal: una amenaza latente para el ambiente
La minería ilegal en la escarpa occidental de Bucaramanga representa una grave amenaza para la estabilidad ambiental y la seguridad de las comunidades cercanas. La extracción indiscriminada de materiales, la alteración de cauces naturales y la deforestación están generando impactos negativos sobre el equilibrio ecológico del sector, especialmente en zonas como la quebrada Chocó.
Desde la Alcaldía se ha advertido que estas prácticas no solo destruyen el entorno, sino que además operan al margen de la ley, sin ningún tipo de control técnico o ambiental, aumentando el riesgo de deslizamientos, contaminación del agua y pérdida de biodiversidad.
“No vamos a permitir que sigan depredando el medio ambiente”: Milthon Sierra, referente de desempeño ambiental de la Subsecretaría de Ambiente.
Vea también: Sancionada la Ley Ángel
El equipo técnico de la Subsecretaría de Ambiente ha realizado múltiples visitas al área, demostrando el compromiso institucional con la defensa del territorio. Estas intervenciones se mantendrán de forma constante para disuadir a los responsables y proteger los recursos naturales del municipio. “Estamos combatiendo todas las formas de ilegalidad que pueden darse en nuestro entorno. No vamos a permitir que sigan depredando el medio ambiente. Vamos a seguir visitando esta zona y entregando la información a la Policía para que actúe con todo el peso de la ley”, afirmaron Sierra.
La Alcaldía de Bucaramanga reitera su compromiso con la sostenibilidad y hace un llamado a la ciudadanía para denunciar cualquier actividad minera sospechosa. El trabajo articulado entre las entidades y la comunidad es clave para frenar esta amenaza.
¡Unidos, Bucaramanga avanza!
Área de Prensa y Comunicaciones
Alcaldía de Bucaramanga