La Subsecretaría de Ambiente de Bucaramanga hace un llamado a la ciudadanía para que durante la Semana Santa eviten el uso de la palma de cera y opten por alternativas sostenibles.

En el marco de la celebración de la Semana Santa en Bucaramanga, la Subsecretaría de Ambiente lidera una campaña de concientización para evitar la compra y comercialización de la palma de cera, una especie en peligro de extinción. La autoridad ambiental promueve el uso responsable de alternativas sostenibles como la palma Areca, una planta cultivada y autorizada para su uso durante el Domingo de Ramos.
“No usar palma de cera en Semana Santa” es el eje del mensaje institucional que busca proteger tanto la biodiversidad regional como los ecosistemas donde esta palma crece.
“Invitamos a que puedan implementar la palma Areca, que es una palma comercial autorizada por la autoridad ambiental. Cumple la misma función simbólica en esta celebración religiosa”, aseguró Rosemberg Sanabria, subsecretario de Ambiente.
Lea también: Más de 3 mil policías garantizan la seguridad de Bucaramanga en Semana Santa
Extracción ilegal de palma de cera pone en riesgo el ecosistema
La extracción ilegal de palma de cera con fines decorativos para Semana Santa pone en riesgo un ecosistema valioso y frágil, especialmente en las zonas rurales de Santander. Además, esta práctica impacta negativamente a especies que dependen directamente de esta planta.
Desde la Subsecretaría de Ambiente se hace un llamado a que esta temporada sea, además de una semana de reflexión espiritual, un momento para fortalecer la conciencia ambiental y tomar decisiones que beneficien al planeta.
“Recordemos que estamos contribuyendo a preservar una especie amenazada y a un ecosistema que queda en vulnerabilidad cuando entran personas a extraer la palma”, añadió Sanabria.
La campaña también tiene como objetivo generar corresponsabilidad en la ciudadanía, motivando cambios de comportamiento que reduzcan la presión sobre los recursos naturales y promuevan prácticas más respetuosas con el ambiente.
En video: Semana Santa con tranquilidad: ¡verificamos que el pescado que consumes sea seguro!
¡Unidos, Bucaramanga avanza!