Mediante el proyecto de ‘Crecimiento Verde’, la Subsecretaría del Medio Ambiente de Bucaramanga busca fortalecer la estructura ecológica principal de la especie vegetal y animal en áreas protegidas.

Fotografía: suministrada/Prensa Alcaldía de Bucaramanga


Descargar audio: Fernando Cáceres, biólogo del equipo de Estructura Ecológica del Municipio


La meta busca aumentar el espacio verde en la ciudad a través de proyectos que faciliten la sostenibilidad de estos entornos, algunos desconocidos por los bumangueses y otros vulnerados por inescrupulosos que buscan sacar provecho de sus espacios.

Un grupo de profesionales, conformados por expertos en botánico y fauna adscritos a la Subsecretaría del Medio de Ambiente, se internaron en estas áreas para identificar los elementos de la biodiversidad y su estructura ecológica que se encuentran asociadas a la ciudad.

La observación se realizó en siete (7) bosques de los cerros orientales, escarpa oriental, Norte de Bucaramanga y la infraestructura interna de la ciudad, específicamente parques, avenidas, separadores y quebradas que atraviesan y circundan el municipio.

“La Alcaldía estableció un diagnóstico de los principales registros e información biológica asociada al Municipio y para esto generó un documento de revisión de información”, informó Fernando Cáceres, biólogo del equipo de Estructura Ecológica del Municipio.

fotografía: suministrada /Prensa Alcaldía de Bucaramanga


Zonas de registro

Se recogió información de caracterización biológica a través de inventarios primarios de biodiversidad, tanto de fauna como de flora, en sitios como:

  • Cerros orientales (barrio Albania)
  • Escarpa occidental (Barrios La Joya, Chapinero, San Miguel, quebrada El Loro, San Martín, bosques asociados a la UDES, sector de la antena).

Estamos levantando la información primaria de los principales grupos biológicos de fauna, vertebrados, anfibios, aves, especie mamífero, reptil; y de flora, especies vegetales vasculares.

Con esta información se espera contar con una línea base de información primaria que permitirá, en el corte Y de mediano plazo, orientar la gestión en términos de biodiversidad para el Municipio de Bucaramanga.

Por: Édgar A. Sánchez / Prensa Alcaldía de Bucaramanga