La Secretaría de Planeación continúa realizando legalización de barrios y beneficiará a más de 17.000 hogares de las comunas 10, 11 y 14.

Más de 17.000 hogares se beneficiarán en el proceso de obtención de sus títulos de propiedad. Con este esfuerzo se busca consolidar un estado de propietarios que permita a las familias acceder a servicios públicos esenciales.
El Gobierno del alcalde Jaime Andrés Beltrán refuerza su compromiso con la legalización de barrios y la titulación de predios, impulsando un proceso que involucra a líderes sociales y comunitarios de diversos sectores de la ciudad.
Vea también: Socializamos cómo va el trabajo de legalización de barrios
Así opina la comunidad
Nancy Rodríguez, presidenta de la Junta de Acción Comunal del barrio Paisaje del Norte en la Comuna Uno, subrayó la importancia de los espacios abiertos por la Secretaría de Planeación.
«Es muy importante para nosotros que se nos escuche y se comprendan los procesos de legalización. Somos nosotros quienes hemos venido luchando para lograr que cada predio sea titulado», declaró.
Para ella, contar con una administración comprometida que fortalezca este grupo de legalización es esencial para que los procesos avancen y se cumpla la expectativa de tener acceso a los servicios públicos.
Lino Mosquera Quiroga, líder social y comunitario del sector de Guayacanes en la comuna 16, enfatizó que estos espacios de diálogo permiten a los líderes transmitir la buena noticia a sus comunidades. Según Mosquera, «es muy importante que la administración invierta recursos en estos sectores, buscando el mejoramiento de vida de estas personas y regularizando los predios de la ciudad, para que Bucaramanga sea una ciudad más bonita».
Lea también: Estas son las fechas claves para presentar impuestos en Bucaramanga
Espacios de escucha
Luis Ernesto Ortega Martínez, líder del programa de legalización de barrios, manifestó que «nos reunimos con 56 presidentes de asentamientos que hacen parte del proceso». Además, destacó que la administración municipal ha realizado altas inversiones en estudios de amenaza, vulnerabilidad y riesgo en estos 56 sectores, consolidando la intención del alcalde de transformar a los propietarios en titulares formales y garantizar así una solución integral.
¡Unidos, Bucaramanga avanza!