La Alcaldía de Bucaramanga publica fechas de interés ciudadano y tributario para la presentación de impuestos de la vigencia 2024.

Estas son las fechas clave para presentación de impuestos en Bucaramanga.

Los contribuyentes del impuesto de Industria y Comercio en el municipio de Bucaramanga deberán presentar las declaraciones privadas del año gravable 2024 dentro de las fechas indicadas a continuación. Además, el orden va según el último dígito de la cédula de ciudadanía, cédula de extranjería o Número de Identificación Tributaria (NIT). En el caso del NIT, se entenderá como último dígito aquel que precede al dígito de verificación.

Fechas para la presentación de impuestos

ÚLTIMO DIGITOHASTA EL DÍA
1Marzo 3 de 2025
2Marzo 5 de 2025
3Marzo 7 de 2025
4Marzo 10 de 2025
5Marzo 12 de 2025
6Marzo 14 de 2025
7Marzo 17 de 2025
8Marzo 19 de 2025
9Marzo 21 de 2025
0Marzo 25 de 2025

En video: Presupuestos participativos en Bucaramanga

El pago se hará en tres cuotas que deberán cancelarse en los bancos o entidades financieras autorizadas o mediante pago electrónico dentro de las siguientes fechas:

PRIMERA CUOTA                       31 de marzo de 2025

SEGUNDA CUOTA                      27 de junio de 2025

TERCERA CUOTA                        30 de septiembre de 2025

Guía para para presentar sus impuestos

Para la presentación de la declaración, deberá hacerlo a través del dispositivo implementado en la URL https://impuestos.bucaramanga.gov.co/personas/menu. Se entenderán habilitadas, validadas, aceptadas y, consecuentemente, presentadas por el declarante, ya sea mediante pago electrónico a través de PSE, con código de barras o mediante presentación sin pago (únicamente para la declaración de Industria y Comercio anual), siguiendo el siguiente procedimiento:

  1. Ingresar a https://referencia.bucaramanga.gov.co/ingica.aspx y proceder con la elaboración, impresión, firma y escaneo en formato PDF de las declaraciones tributarias. El archivo en PDF podrá estar firmado de manera litográfica, mecánica, digital o electrónica, teniendo en cuenta que se debe seleccionar el tipo de firma según la declaración a elaborar:

Proceder con la presentación de la declaración, ingresando a https://referencia.bucaramanga.gov.co/Presentar.aspx y seleccionando la opción «CONTINUAR PASO 2».

  • Seleccionar el impuesto o concepto a presentar (en este caso, Industria y Comercio – ICA) y luego digitar el NIT.
  • Elegir el período gravable correspondiente a la declaración a presentar.
  • Solicitar el código de verificación, el cual será enviado al correo electrónico registrado en la declaración, e ingresarlo en el cuadro correspondiente.
  • Adjuntar la declaración en formato PDF, indicar el correo electrónico registrado en la declaración y hacer clic en “Presentar declaración”.
  • Recibir confirmación por correo electrónico: el sistema enviará un mensaje confirmando que se ha cumplido con el deber formal de declarar. Una vez recibido, la declaración presentada hará parte de la cuenta corriente tributaria y surtirá todos los efectos legales.
  • Para descargar los recibos de pago o realizar el pago en línea, el contribuyente debe:
  • Ingresar al sitio https://referencia.bucaramanga.gov.co/. El sistema solicitará seleccionar el tipo de impuesto y digitar el NIT o número de identificación.
  • A continuación, el sistema le mostrará los registros para pago por cuotas, de los años y periodos gravables pendientes por pagar.
  • Se podrá seleccionar el o los registros, para generar recibo de pago con código de barras para pago en entidades financieras o, para realizar el pago en línea.

Quizás le interese: Seis mil millones de recaudo de predial se invertirá en el campo

Tenga en cuenta estas recomendaciones

Las declaraciones anuales se entenderán habilitadas, validadas, aceptadas y consecuentemente presentadas por el declarante bien sea que se proceda el pago electrónico mediante el PSE, código de barras o la presentación sin pago, en la fecha en la que se realice todo el procedimiento en el sistema y que corresponderá a la misma declaración en la cual quede debidamente registrado y/o aplicado en el sistema de información tributaria el respectivo documento.