En operativos de protección animal, adelantados por el Gobierno de Juan Carlos Cárdenas, se han realizado 25 aprehensiones por maltrato animal e impuesto cuatro multas equivalentes a $12 millones.

Fotografía: Prensa Alcaldía de Bucaramanga.
Descargue entrevista: Esteban Nicolás Álvarez, Inspector de Policía de Protección a la Vida.

En Bucaramanga, este año, se fortalecen las acciones por la protección de la vida de los animales y se continúa sancionando a quienes los maltratan.

“30 Visitas se han adelantado para verificar las denuncias ciudadanas por tenencia irresponsable o por maltrato animal. En ellas hemos realizado 25 aprehensiones materiales preventivas de caninos y felinos”, explicó Esteban Nicolás Álvarez, Inspector de Policía de Protección a la Vida.

Lea también: La obra del colegio Camacho Carreño ya registra un 58% de avance (bucaramanga.gov.co)

Los animales aprehendidos son trasladados a la Unidad de Bienestar Animal, UBA, o fundaciones con el fin de realizar su recuperación y su tenencia responsable mientras se adelantan los procesos.

La crueldad contra los animales que afecten de manera grave su salud o integridad física, no han pasado por alto.

https://twitter.com/AlcaldiaBGA/status/1623301117655363584?s=20&t=D05lNyjMYAzkUR_Y97PoKw

A la fecha, ya se han impuesto cuatro multas por maltrato animal. Dos fueron por un monto de $500 mil, una por $5 millones y la restante por $6 millones.

“En total las multas suman $12 millones. Estos ciudadanos fueron hallados responsables de la contravención de maltrato animal conforme a la ley 1774 de 2016”, agregó el funcionario local.

Lo invitamos a ver: Estamos haciendo más con menos – YouTube

Es de resaltar que estos operativos de control se adelantan de manera conjunta por parte de la Secretaría del Interior, Secretaría de Salud y Policía Ambiental.

¡Denuncie el maltrato animal!

Si usted sabe de un posible caso de abuso o maltrato animal puede denunciar a la línea 123 de la Policía, o al correo electrónico ins.policia.proteccionalavidaturno4@bucaramanga.gov.co.

Ir al contenido