¡Tu voz cuenta! Postúlate al Consejo Consultivo de Mujeres y Equidad de Géneros de Bucaramanga 2025 – 2029.

Desde la Alcaldía de Bucaramanga se informa a las mujeres que conforman organizaciones sociales y desean ser parte del nuevo Consejo Consultivo de Mujeres y Equidad de Géneros 2025-2029 que podrán postularse hasta el 30 de abril.
¿Cómo postularse?
Pueden ingresar AQUÍ para diligenciar el formulario de postulación. Asimismo, deben enviar los siguientes documentos al correo electrónico mujerygeneros@bucaramanga.gov.co, o presentarlos e físico en la Secretaría de Desarrollo Social de Bucaramanga (piso 3, fase 2, Alcaldía):
- Fotocopia del documento de identidad, por ambas caras.
- Soporte que vive en Bucaramanga desde hace tres años.
- Hoja de vida que especifique el trabajo comunitario con mujeres.
- Carta de referencia de permanencia o participación en el colectivo red, organización.
- Una fotografía tamaño documento y fondo blanco.
- Evidencias fotográficas o en video de su trabajo y liderazgo (opcional).
Beneficios de la participación ciudadana
Las mujeres interesadas en ser parte de este espacio de representación y participación ciudadana podrán involucrarse activamente, proponer y desarrollar estrategias para visibilizar sus necesidades en la ciudad. Asimismo, podrán contribuir al fortalecimiento de los enfoques de derechos de las mujeres, enfoque diferencial y de género en la política pública.
“El Consejo Consultivo de Mujeres está por el Decreto 0384 del año 2020 y también hace parte de una prioridad del señor Alcalde, tener representantes de las diferentes organizaciones sociales, poblaciones de mujeres en Bucaramanga, pero también un consejo activo para trabajar de manera articulada y fortalecer las acciones que se adelantan desde el componente BGA es mujer”, expresó Pilar Farelo Felizzola, líder del Programa de Mujer y Equidad de Género de la Secretaría de Desarrollo Social.
Lea también: 31 nuevos hogares, 31 nuevas oportunidades: celebramos las adopciones en la Unidad de Bienestar Animal
Serán 18 representantes de los diferentes sectores sociales de mujeres que trabajan por la defensa de sus derechos y su bienestar en Bucaramanga, quienes conformarán el nuevo Consejo Consultivo de Mujeres, el cual tendrá una vigencia de 4 años, como lo estipula el decreto 0384 de 2020.
Sectores que tienen representación en el Consejo Consultivo de Mujeres
1.La delegada por el Sector Mujeres al Consejo Territorial de Planeación.
2. Representante de las organizaciones no gubernamentales ONG que trabajan en los temas de derechos de las mujeres y género.
3. Representante de las organizaciones de mujeres jóvenes.
4. Representante de las organizaciones de mujeres mayores.
5. Representante de las organizaciones de mujeres afrocolombianas, raizales y palenqueras.
6. Representante de las organizaciones de mujeres pertenecientes a grupos étnicos indígenas.
7. Representante de las organizaciones de mujeres parte de la población con orientación sexual e identidad de género diversa (población LGBTIQ+).
8. Representante de las organizaciones de mujeres con discapacidad.
9. Representante de las organizaciones de mujeres víctimas del conflicto armado.
10. Representante de las organizaciones de mujeres campesinas.
11. Representante de las organizaciones de mujeres profesionales, docentes, académicas.
12. Representante de las organizaciones de mujeres en ejercicio de prostitución.
13. Representante de las organizaciones de mujeres empresarias o microempresarias.
14. Representante de las organizaciones de mujeres deportistas.
15. Representante de las organizaciones de mujeres artistas.
16. Representante de las organizaciones de mujeres de las Juntas de Acción Comunal (JAC) y mujeres ediles pertenecientes a las Juntas de acción local (JAL).
17. Representante de la Comisión de equidad de género del Concejo Municipal.
18. Representante de las Centrales Obreras en temas de mujer y equidad de género.
¡Unidos, Bucaramanga avanza!