Más de 3000 jornadas de autocuidado que brindan dignidad y bienestar se han realizado para ciudadanos en habitanza en calle en lo que va del 2025.

La administración de Jaime Andrés Beltrán, continúa apostándole a las segundas oportunidades, impulsando estrategias que vinculan a los ciudadanos en habitanza en calle en escenarios que dignifican y mejoran sus condiciones de vida.
Lea también: ¿Qué opinaron los gremios más importantes sobre las megaobras?
Con esta estrategia tejiendo bienestar comunitario, se promueven jornadas de autocuidado que fortalecen el bienestar físico, mental, físico y emocional de esta población.
Estas atenciones se realizan en el Centro de Atención Integral y Empático al Habitante en Calle, ubicado en la calle 30 # 17-74, donde se han prestado más de 3 mil servicios de autocuidado a cerca de 380 personas. En estos espacios se les brinda elementos de higiene personal, servicios de ducha peluquería y entrega de prendas de vestir.
Además, en articulación con la Universidad Santo Tomás y la Secretaría de Salud y Ambiente se les brindó servicios complementarios como:
- Alimentación
- Tamizaje para VIH
- Tuberculosis y sífilis
Garantizando una atención integral a las personas en situación de calle.
“Con el propósito dentro de nuestra estrategia de tejiendo bienestar comunitario fortalecer el bienestar de esta población, fortalecer la oferta institucional y de esa manera ampliar la posibilidad que ingresen y acepten todos los procesos de recuperación que tiene la administración”. expresó el secretario de Desarrollo Social, Iván Darío Torres Alfonso.
Vea también: Mesa de trabajo por el futuro del Transporte Masivo en la AMB
Con estas acciones la administración municipal reafirma su compromiso con la inclusión y la transformación social de quienes más lo necesitan.
¡Bucaramanga Bonita Otra Vez!
Área de Prensa y Comunicaciones
Alcaldía de Bucaramanga