Este sector de Bucaramanga es uno de los accesos principales a la ciudad. La jornada ambiental en el Norte, logró limpiar el corredor que conecta a municipios como Matanza y Rionegro con la capital santandereana.

Emergencia por temporada invernal
Debido a las fuertes lluvias de los últimos días, un talud de tierra ocasionó el cierre de la vía a un solo carril, debido al desprendimiento de rocas y escarpa.
“Fueron más de 300 metros cúbicos de deslizamiento, producto del deslizamiento por las fuertes lluvias y la acumulación de basura. Debimos atender el sector con maquinaria, con cuatro volquetas y una retroexcavadora para poder remover todo el material que cayó a la vía. El objetivo es reestablecer la vía en el menor tiempo posible”.
Wilson Gabriel González Vargas, asesor de despacho.
En video: Bucaramanga más limpia
Así se llevó a cabo la jornada ambiental en el Norte
Durante la jornada ambiental llevada a cabo en el Norte, se recopilaron más de 20 toneladas de desechos arrojados a la vía pública indiscriminadamente. Entre ellos, escombros, remanentes de adecuaciones locativas como baldes de pintura, brochas, enchapes y hasta comedores y muebles.
“Seamos responsables con el deber de cuidado de nuestra ciudad. La Empresa de Aseo de Bucaramanga, (EMAB), cumple con la recolección de los desechos. El propósito del alcalde Jaime Andrés Beltrán es que la ciudad vuelva a ser bonita, pero necesitamos corresponsabilidad ciudadana”.
Deimer Mosquera Lozano, asesor de despacho.
El compromiso de la comunidad
En la Comuna 2 residen alrededor de 32 mil habitantes, siendo uno de los sectores más habitable de la ciudad. Por esto, Martha Meneses, presidenta de la Junta de Acción Local del barrio los Ángeles, lanzó un llamado a su comunidad:
“Necesitamos de verdad que nos pongan comparendos, incluso cámaras. Nos falta educación comunitaria. Hacemos un llamado a las autoridades a que nos impongan multas. La EMAB, (Empresa de Aseo de Bucaramanga), recoge la basura, vienen los barrenderos. Pero falta cultura ciudadana”.
El alcalde Jaime Andrés Beltrán ha priorizado las capacitaciones ambientales en separación en la fuente y entrega adecuada de residuos en las 17 comunas de la ciudad. Además, la estrategia recientemente lanzada por el primer mandatario, busca sancionar a los infractores de residuos irregulares. Para esta administración el compromiso ciudadano es clave, sin embargo ante la gran cantidad de infractores, las autoridades fortalecerán las sanciones económicas por falta de cultura ambiental.
¡Unidos Bucaramanga avanza!
Por: Yurley Fontecha Muñoz