¡Con brocha en mano por Bucaramanga! Gracias al trabajo comunitario articulado a la estrategia de resocialización ahora se cuenta con parques más limpios, seguros y coloridos.

Full Gerente de Ciudad – Deimer Mauricio Mosquera
El alcalde Jaime Andrés Beltrán continúa con acciones decididas para recuperar y embellecer los espacios públicos de la ciudad. A través de jornadas de limpieza, pintura y mantenimiento, la administración ha intervenido más de ocho parques y escenarios urbanos con el compromiso de dos grupos clave: ciudadanos que han infringido el Código de Convivencia y personas privadas de la libertad.
“Continuamos con la jornada de embellecimiento y cuidado de los parques de Bucaramanga. Con el programa de trabajo comunitario, aquellas personas que han infringido el Código de Convivencia Ciudadana están realizando tareas de limpieza, intervención y pintura en diferentes sitios de la Ciudad Bonita. Ya hemos atendido escenarios como el Puente de Provenza, el intercambiador de Neomundo, el Parque Claveriano, el Parque La Concordia, Jordano Bruno, y el barrio Cándiles, entre otros. En total, 87 ciudadanos han participado en estas labores”, informó Deimer Mauricio Mosquera, gerente de Ciudad.
En video: Reclusos trabajando por Bucaramanga
Reconocida como la Ciudad de los Parques, Bucaramanga se caracteriza por sus zonas verdes y espacios para el esparcimiento de las familias. Por eso, el cuidado de estos entornos es una prioridad institucional.
Desde el inicio de la actual administración, se han implementado dos estrategias complementarias:
- Trabajo comunitario como medida sustitutiva para infractores del Código de Convivencia (comparendos tipo 1 y 2).
- Participación de personas privadas de la libertad, quienes, bajo supervisión, han contribuido activamente al mantenimiento urbano.
Estas acciones no solo mejoran el aspecto visual de los parques, sino que también refuerzan la seguridad y el sentido de pertenencia ¡Parques más limpios y seguros!.
“Excelente la jornada, para que los reclusos se motiven y no estén por ahí encerrados. Y la ciudad se embellece. La Alcaldía está haciendo una vaina muy buena”, informó Benito Cardozo, habitante del sector La Concordia.
“Me parece muy bueno, porque nosotros acá venimos y estamos seguros. Este parque es muy seguro”, afirmó Nohora Pedraza, usuaria del Parque Claveriano.
Lea también: Alcaldía socializó proyecto inconcluso del Diamante II con la comunidad
La Alcaldía de Bucaramanga reitera su compromiso con una ciudad digna y segura para todos. Estas jornadas continuarán en distintos sectores como parte del programa “Una Bucaramanga Bonita Otra Vez”, promovido por el alcalde Jaime Andrés Beltrán.
La meta es clara: devolver los parques a las familias, niños, deportistas, mascotas y a nuestros adultos mayores.
¡Unidos, Bucaramanga avanza!