Las nuevas disposiciones para el control de la rumba buscan garantizar el orden, autoridad y convivencia en la vida nocturna de Bucaramanga.

“El orden y la autoridad en Bucaramanga no se negocian”: alcalde sobre nuevas disposiciones para el control de la rumba

Full Alcalde de Bucaramanga – Jaime Andrés Beltrán

Con voz firme y en el marco de su compromiso con la seguridad y el bienestar de todos los ciudadanos, el alcalde de Bucaramanga, Jaime Andrés Beltrán, anunció nuevas disposiciones para el control de la rumba en la ciudad, con énfasis en sectores de alta afluencia como Cuadra Play.

Estas medidas responden a hechos recientes que alteraron la tranquilidad ciudadana y buscan garantizar una vida nocturna segura, con responsabilidad social, movilidad controlada y respeto por la convivencia.

Lea también: Las segundas oportunidades transforman vidas y embellecen la ciudad

Nuevo horario para la rumba en Bucaramanga

A partir del viernes 23 de mayo de 2025, y conforme al Decreto 0287 de 2025, se retorna al horario tradicional de funcionamiento para bares, tabernas y discotecas en la ciudad:

Horario autorizado:

De 10:00 a.m. hasta las 2:00 a.m. del día siguiente, todos los días.

Esta medida aplica para los establecimientos de la Unidad de Uso N.º 50, que incluye zonas como Cuadra Play y otros sectores comerciales de entretenimiento nocturno.

El Decreto 0287 deroga los Decretos 0426 de 2024 y 0188 de 2025, que habían ampliado el horario de funcionamiento de manera transitoria.

Prohibición del consumo de alcohol en espacio público

Otra de las decisiones adoptadas por la Administración Municipal es la restricción del consumo de bebidas embriagantes en espacios públicos, con el fin de evitar desórdenes, riñas y hechos de violencia asociados al consumo irresponsable de alcohol.

Restricción vigente:

Desde las 6:00 p.m. del día jueves hasta las 6:00 a.m. del lunes siguiente.

Aplica para calles, parques, zonas verdes, andenes y demás lugares públicos.

Invitación a la ciudadanía

El alcalde hizo un llamado contundente: “La invitación a todos los ciudadanos, residentes y visitantes es a acatar las normas de convivencia y seguridad ciudadana. Entre todos evitemos los excesos. No podemos permitir que la intolerancia y la violencia empañen la tranquilidad de las familias que viven en Bucaramanga”.

Fundamento legal

Estas decisiones están soportadas en el marco constitucional y legal que faculta a los alcaldes a regular horarios y actividades económicas para preservar la convivencia, según lo establecido en la Ley 1801 de 2016 (Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana), la Ley 1551 de 2012, y la Constitución Política de Colombia.

En video: ¡Bucaramanga es ejemplo nacional del futbol en paz!

¡Unidos, Bucaramanga avanza!