Clase EMAjistral en plena calle: artistas de la EMA lideran jornada de embellecimiento urbano con propósito social

Full Deimer Mauricio Mosquera Asesor de Despacho

En la carrera 20, entre calles 33 y 36, la calle se convirtió en aula y el arte en una herramienta de transformación social. La Escuela Municipal de Artes y Oficios de Bucaramanga -EMA-, lideró la Clase EMAjistral en plena calle, una intervención urbana que unió el talento de sus maestros en artes plásticas con la voluntad de cambio de personas que antes vivían en condición de calle, y que hoy hacen parte activa del Escuadrón de la Empatía, una estrategia de resocialización impulsada por la Alcaldía de Bucaramanga.

De esta manera esta jornada de pintura, restauración y siembra fue posible gracias al trabajo articulado entre el asesor de despacho, Deimer Mauricio Mosquera, el equipo de Parques, el Área Metropolitana, el Instituto Municipal de Cultura y Turismo IMCT, como eje transformador, a través de la EMA, que con una clase EMAjistral dictada en vía pública, guió el proceso de recuperación estética del mobiliario urbano en el centro de la ciudad.

“Hoy no solo estamos embelleciendo la Ciudad Bonita, estamos recuperando vidas a través del arte. Gracias a los docentes de la EMA, personas que estuvieron en la calle hoy aprenden a diseñar, a pintar, a cuidar. Esta clase es un acto de dignidad, de educación, de esperanza, que va en la misma dirección del compromiso que siempre ha sido prioridad de nuestro alcalde Jaime Andrés Beltrán”, afirmó, Deimer Mauricio Mosquera, asesor de despacho.

¿En qué se profundizó durante la Clase EMAjistral?

Los artistas formadores de la EMA no solo orientaron la técnica de pintura sobre madera; también sembraron valores, impulsaron el trabajo en equipo y abrieron un espacio de aprendizaje que dignifica a quienes lo reciben. La actividad se convirtió en una verdadera aula a cielo abierto, donde el arte no fue solo forma, sino fondo: una herramienta pedagógica para reconstruir tejido social.

No obstante para la EMA, es prioridad el cuidado, la recuperación del espacio público, la cultura ciudadana y la construcción de una Bucaramanga más empática, limpia y orgullosa de sí misma.

Resultados visibles

Además de los resultados visibles en la recuperación de estructuras, que se realiza por etapas, la jornada deja un llamado a la conciencia colectiva, a no arrojar basura donde otros están sembrando vida y color. Porque cuidar lo que se construye con esfuerzo, es también un acto de cultura ciudadana. La EMA, con sus docentes y su vocación de servicio público, continúa consolidándose como un actor clave en la transformación cultural y humana de Bucaramanga. Porque en esta escuela, el arte no solo se enseña, se vive.

Vea también: Segundas oportunidades

¡Unidos Bucaramanga Avanza!