La obra de Casa Búho fue inaugurada en 2022, pero tuvo que suspender sus servicios de cuidado a menores de edad. La razón comprendía filtraciones de agua que pusieron en riesgo las conexiones eléctricas.

Full Richard Alexander Caicedo Rico – Jefe de Gobernanza
Durante la sesión de Hablemos del Proceso, el programa radial de la Alcaldía de Bucaramanga, el doctor Richard Alexander Caicedo Rico, junto a secretarios, detalló la cronología de los hechos.
“Iniciamos en el mes de febrero con un componente educativo y alimentario. Para el mes de marzo, se presenta la filtración por temporada de lluvias. Esto, colapsa el sistema eléctrico, que por seguridad nos conlleva a cerrar”, indicó Iván Darío Torres, secretario de Desarrollo Social.
Al ser una obra del 2022, se debió revisar la idoneidad de la ejecución del proyecto. Proceso que buscó determinar la responsabilidad del contratista, en cumplimiento de la Ley 1150. Si el contratista no respondía, la aseguradora debía hacerlo.
Lea también: Más de 20 parques intervenidos en la Ciudad
Casa Búho tiene fecha de reapertura
Luego de surtir con éxito el proceso legal con el contratista y aseguradora, la administración intervendrá los daños. Ahora, la Secretaría de Infraestructura deberá reparar las fallas ocasionadas en las redes eléctricas.
“Tenemos el proyecto de mínima cuantía para intervenir el lugar. Se realizará impermeabilización de la placa, arreglo de toda la red eléctrica e hidrosanitaria. Posteriormente, se procederá a la recuperación del cielo raso con pintura y estuco”, explicó María del Rosario Torres Vargas, secretaria de Infraestructura.
La administración previó la reanudación de los servicios para el mes de agosto. Esta guardería comunitaria atiende a niños y niñas de entre 7 meses a ocho años de edad. Estos menores, son hijos de trabajadoras sexuales, personas sin estatus migratorio definido, así como de mujeres vendedoras informales.
Por lo anterior, el alcalde Jaime Andrés Beltrán ha pedido mayor celeridad en el reinicio de la operación. Teniendo en cuenta la importancia de prestar servicios de cuidado a los niños y niñas más vulnerables de la ciudad.
¡Unidos, Bucaramanga avanza!