El documento del Plan de Transición «Programa de Transparencia y Ética Pública» PTEP 2025 ya se encuentra disponible en la página web del Municipio de Bucaramanga.

Los bumangueses ya pueden consultar el documento que contiene el Plan de Transición «Programa de Transparencia y Ética Pública (PTEP)» de la Alcaldía de Bucaramanga para la vigencia 2025. Cabe destacar que hasta el año pasado este documento se denominó Plan Anticorrupción y Atención al Ciudadano.
¿Qué es el Programa de Transparencia – PTEP?
Es una metodología mediante la cual la Alcaldía de Bucaramanga define acciones estratégicas para promover, al interior de la organización, una cultura de la legalidad e identificar, medir, controlar y monitorear los riesgos para la integridad que se presentan en el desarrollo de su misionalidad.
Lea también: ¡Tu voz es importante! Participa en la encuesta de percepción sobre Rendición de Cuentas 2025
Este documento tiene un componente programático, que cuenta con 10 acciones estratégicas, agrupadas en cuatro temáticas de la siguiente manera:
- Temática 1 (Gestión del riesgo): riesgos para la integridad, canales de denuncia, riesgo de LAFT/FPADM (Lavado de Activos, Financiación del Terrorismo y Financiación para la Proliferación de Armas de Destrucción Masiva), y debida diligencia.
- Temática 2 (Redes y articulación): redes internas y redes externas.
- Temática 3 (Cultura de la legalidad y estado abierto): acceso a la información pública y transparencia, participación ciudadana y rendición de cuentas, e integridad en el servicio público.
- Temática 4 (Iniciativas adicionales): estrategia de racionalización de trámites.
Es de recordar que también ya está disponible en la página web oficial del Municipio de Bucaramanga el Plan Estratégico de Participación Ciudadana y Rendición de Cuentas 2025. Vea también: El Plan Estratégico de Participación Ciudadana y Rendición de Cuentas 2025
Juntos, hacemos de nuestra ciudad un ejemplo de transparencia y gestión colaborativa.