Bucaramanga participa en la aplicación de las pruebas 'quiero ser, quiero saber'

En el marco de la estrategia nacional para el fortalecimiento de la calidad educativa, nuestra ciudad recibió la visita del Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación ICFES. Por lo anterior, Bucaramanga participa de las pruebas quiero ser quiero saber.

En video: Docente, conéctese al webinar innovación, bienestar y futuro

Estas pruebas, están dirigidas a estudiantes de los grados quinto y noveno. Tienen como propósito evaluar el desarrollo de competencias fundamentales y conocimientos clave durante el año escolar 2025. A diferencia de una evaluación sumativa, este instrumento no tiene fines calificativos. Sino que busca brindar información pedagógica útil que permita hacer ajustes. Además de orientar los procesos de enseñanza y acompañar el aprendizaje de los estudiantes.

Pruebas quiero ser, quiero saber

La aplicación se desarrollará en varias fases a lo largo del año, permitiendo generar líneas base, identificar avances y orientar decisiones pedagógicas en los establecimientos educativos del municipio. Esta herramienta se alinea con los esfuerzos institucionales para construir una educación más reflexiva, inclusiva y centrada en el estudiante.

Uno de los avances destacados en esta jornada es el enfoque diferencial e inclusivo de las pruebas. El ICFES ha dispuesto que las mismas se puedan presentar en cuatro lenguas nativas del país, facilitando el acceso a estudiantes de comunidades indígenas en sus propias lenguas. Además, se cuenta con intérpretes de lengua de señas colombiana, garantizando el derecho a la evaluación de estudiantes sordos.

Le recomendamos leer: Outlet de libros en la Biblioteca Gabriel Turbay

Al respecto, la secretaria de Educación de Bucaramanga, Martha Cecilia Guarín, afirmó: “Reiteramos nuestro compromiso con una educación inclusiva, equitativa y de calidad para todos los niños, niñas y jóvenes del municipio. Las pruebas ‘Quiero Ser, Quiero Saber’ representan una oportunidad valiosa para seguir avanzando hacia una escuela que acompaña, orienta y transforma”.

Con esta participación, Bucaramanga se posiciona como un territorio comprometido con la innovación pedagógica y la mejora continua de la calidad educativa, en articulación con las políticas públicas del Gobierno Nacional.

¡Unidos Bucaramanga avanza!