Bucaramanga da inicio a la formulación de la Política Pública de legalización de barrios

La Secretaría de Planeación llevó a cabo el primer taller en alianza con la Universidad Pontificia. De esta forma Bucaramanga da inicio a la formulación de la Política Pública de legalización de barrios. El objetivo es construir una ruta clara hacia la formalidad.

En video: Avanza la nueva política pública de legalización

Política pública para la legalización de barrios

El encuentro se desarrolló en el auditorio Andrés Páez de Sotomayor, ubicado en el sexto piso de la Alcaldía de Bucaramanga. Reunió a más de 50 actores estratégicos, entre ellos representantes de empresas de servicios públicos. Tales como el Acueducto Metropolitano de Bucaramanga y Vanti. También entidades de control, gestión del riesgo, gremios, universidades y diferentes secretarías del gobierno local.

Durante la jornada se llevó a cabo un taller participativo de mapeo de actores. Cuyo propósito fue identificar los aportes, responsabilidades y necesidades de cada entidad involucrada. Esto, de cara a la consolidación de una política pública inclusiva, técnica y viable.

Le recomendamos leer: Avanzan los presupuestos participativos

“El día de hoy nos reunimos con actores clave para socializar el inicio de la formulación de la Política Pública de Legalización de Barrios del municipio de Bucaramanga. Contamos con representantes de las universidades y de las diferentes secretarías de la Alcaldía Municipal. Todos unidos para avanzar en esta construcción conjunta”. Destacó Alix Johanna Rojas Borja, subsecretaria de Planeación.

Esta iniciativa busca reconocer la realidad de los asentamientos urbanos que carecen de legalidad, con el fin de garantizar el acceso a servicios básicos. También para una adecuada planificación del territorio y mejorar las condiciones de vida de miles de familias bumanguesas.

El proceso continuará con nuevas mesas de trabajo y talleres territoriales. Lo que permitirán recoger las voces de las comunidades involucradas, consolidando así una política pública sólida, incluyente y construida desde el territorio.

Unidos avanzamos en la construcción de una Bucaramanga más equitativa, legal y planificada. De esta forma Bucaramanga da inicio a la formulación de la Política Pública de legalización de barrios.

¡Unidos Bucaramanga avanza!