Bucaramanga avanza hacia la internacionalización

Con la participación de 350 empresarios del Area Metropolitana, se realizó con éxito la segunda capacitación del Global Business Summit 2025, un evento clave para fortalecer la competitividad. De esta manera Bucaramanga avanza hacia la internacionalización.

En video: ¡Segunda jornada de capacitación del Global Bussines Summit!

La jornada, liderada por la Oficina de Asuntos Internacionales de la Alcaldía de Bucaramanga, contó con la presencia de El alcalde Jaime Andrés Beltrán. También, la secretaria de Competitividad y Productividad de la Gobernación de Santander, Eliana León, el presidente de FENALCO Santander, Alejandro Almeida. Así como Representantes de ProColombia y empresarios con visión de expansión global.

Bucaramanga más internacional

De los asistentes, el 55% ya exporta sus productos o servicios. Mientras que el 45% está dando sus primeros pasos hacia los mercados internacionales. Lo que evidencia el interés creciente por llevar el talento local al mundo.

Uno de los momentos especiales de la jornada fue la entrega de reconocimientos a los creadores de la página web y de la aplicación oficial del Global Business Summit. Herramientas digitales desde las cuales los empresarios podrán programar sus citas de negocio y acceder a toda la información del evento.

Le recomendamos leer: Escuela TIC capacitó a la Policía de Bucaramanga

“Este proceso demuestra que Bucaramanga tiene una comunidad empresarial fuerte, ambiciosa y lista para conectar con el mundo. Desde la Oficina de Asuntos Internacionales seguiremos liderando espacios que abran puertas reales de crecimiento”, afirmó Julián Diaz, Director de la OFAI.

Con esta jornada, el Global Business Summit 2025 reafirma su propósito: convertir a Bucaramanga en un centro estratégico de negocios internacionales y en vitrina del talento y la innovación santandereana.

¡Unidos, Bucaramanga avanza!