Bajo el liderazgo del alcalde Jaime Andrés Beltrán en el proceso de mejoramiento y formalización de las comunidades, se llevó a cabo con éxito y gran acogida la primera jornada de socialización de legalización con los habitantes de Laureles I y II.

Barrio Laureles 1 y 2 dan un paso hacia el desarrollo: Primera socialización sobre legalización del barrio fue un éxito

Este encuentro, organizado por la Secretaría de Planeación y su equipo del programa de legalización, busca fortalecer el vínculo entre la administración y la comunidad, promoviendo la transparencia y el compromiso mutuo para lograr un desarrollo urbano ordenado y sostenible.

Durante la socialización, se explicó en detalle los beneficios que trae consigo la legalización del barrio, entre los que destacan:

  • El acceso a servicios públicos básicos como agua, luz y alcantarillado,
  • La seguridad jurídica sobre la propiedad,
  • La posibilidad de acceder a créditos y subsidios para mejorar las viviendas,
  • La oportunidad de participar en proyectos de infraestructura y embellecimiento del barrio.

Lea también: Consulte la metodología para la Rendición de Cuentas 2025 de la Alcaldía de Bucaramanga

Ya cuentan con estudio de AVR

Luis Ernesto Ortega, Líder del programa de Legalización de Barrios, señaló: “Este sector ya cuenta con el estudio de Amenaza, Vulnerabilidad y Riesgo (AVR), lo cual nos va a permitir beneficiar a 250 familias, llegando casi a 1.000 personas que ya entran dentro de la política pública de legalización en la ciudad de Bucaramanga”.

Los asistentes tuvieron la oportunidad de plantear sus inquietudes, expresar sus expectativas y recibir información personalizada sobre los pasos a seguir para formalizar sus viviendas. Además, se entregaron materiales informativos que contienen guías y contactos útiles para acompañar a las familias en cada etapa del proceso.

En video: Con gran acogida por parte de la comunidad, se llevó a cabo la primera socialización sobre el proceso de legalización del barrio Laureles I y II.

Este proceso de socialización es fundamental para garantizar que todos los habitantes tengan conocimiento pleno de sus derechos y responsabilidades, y para fomentar una cultura de participación y corresponsabilidad en la construcción de un barrio más seguro, ordenado y digno para todos.

¡Unidos, Bucaramanga avanza!