En Bucaramanga, el 52.9% de la población es femenina.

Fotografía: Vanessa Flórez / Prensa Alcaldía de Bucaramanga
Descargue audio: Graciliana Moreno, asesora de Despacho en temas de Mujer y Equidad de Géneros
En la primera sesión del Consejo Consultivo de Mujeres, integrado por 18 mujeres pertenecientes a organizaciones sociales y 10 miembros del Gabinete de la Alcaldía de Bucaramanga, se presentó el diagnóstico o la línea base frente a cómo se encuentran las mujeres en la ciudad.
Este diagnóstico es la línea para continuar en la formulación de la Política Pública y en el Plan de Igualdad de Oportunidades. Es de anotar que en la próxima semana inicia la fase dos, que es la formulación, en donde se realizarán mesas temáticas frente a educación, empleo, salud, violencia, movilidad, cultura, deportes y construcción de paz.
“Con el Consejo Consultivo ayudamos al gobierno y al equipo técnico, liderado por la Secretaría de Desarrollo Social, a construir la Política Pública con soluciones frente a las problemáticas, porque por cada cien pesos que gana un hombre, una mujer gana 87.9 pesos. Por esta y muchas más razones de desigualdad trabajamos por ese plan de oportunidades para la población femenina”, puntualizó Graciliana Moreno, asesora de Despacho en temas de Mujer y Equidad de Géneros.
En Bucaramanga seguimos construyendo una Ciudad de Oportunidades para Todos. ¡Gobernar es Hacer!
Por: Pilar Mejía Araque / Prensa Alcaldía de Bucaramanga
Me parece genial que la Alcaldía de Bucaramanga esté trabajando en la Política Pública de Mujer y Equidad de Género. Es fundamental que se estén tomando medidas para abordar las necesidades de la población femenina, que representa más del 50% de la población. Si te interesa profundizar en cómo las políticas públicas pueden estar relacionadas con aspectos tributarios y de seguridad social, he leído contenido relacionado en servicios tributarios y seguridad social que podría ser de tu interés. La intersección entre género y políticas tributarias es un tema muy relevante.