Alcaldía de Bucaramanga avanza en la formulación de una Política Pública de barrismo con participación de las barras de fútbol

Full Gildardo Rayo Rincón Secretario del Interior
La Alcaldía de Bucaramanga, a través de un trabajo articulado entre la Secretaría de Planeación y la Secretaría del Interior, avanza en un proceso participativo y transformador con los colectivos barristas de la ciudad para la formulación de la primera política pública de barrismo en Bucaramanga.
En otras palabras, esta iniciativa busca reconocer a las barras como actores sociales y culturales fundamentales, promoviendo la convivencia, la participación ciudadana y la transformación positiva del fenómeno del barrismo.

Representantes vinculados
Se han vinculado representantes de las principales barras organizadas del Atlético Bucaramanga, Millonarios, América de Cali, Atlético Nacional, entre otras. Con el fin de construir de manera colectiva lineamientos que dignifiquen su rol en la sociedad y fomenten escenarios seguros, incluyentes y libres de violencia.
“Damos el primer paso para la conformación y la creación de nuestras políticas públicas de barrismo social, nuestras hinchadas de los equipos que se asientan aquí en nuestro municipio, se reunieron para crear, para construir, esas políticas que nos van a ayudar a fortalecer el barrismo social desde el interior de la comunidad para beneficio de todos los barristas y en especial el impacto que va a causar esto a nivel ciudad.” Comentó Gildardo Rayo Rincón, Secretario del Interior de Bucaramanga.
Además desde la Secretaría de Planeación se ha trabajado en la estructuración técnica de la política, basada en enfoques de derechos humanos, juventudes, cultura ciudadana y participación comunitaria, alineados con el Plan de Desarrollo Municipal. Asimismo, se ha contado con el apoyo de gestores de convivencia y cultura futbolera para nutrir el proceso con experiencias exitosas a nivel nacional.
Por lo tanto este trabajo unificado refleja el compromiso de la administración del alcalde Jaime Andrés Beltrán por construir una Bucaramanga más inclusiva, donde la pasión por el fútbol se convierta en una herramienta de transformación social y convivencia pacífica.
Vea también: ¡Bucaramanga es ejemplo nacional del futbol en paz!