Durante el fin de semana cinco veredas recibieron recursos por más de $2 mil millones. Estos ingresos harán posible la construcción de cerca de 1 kilómetro de vía rural. Labor que necesita de gente que quiera trabajar en el campo.

Full María del Rosario Torres Vargas – Secretaria de Infraestructura
Full María Antonia Sánchez Rodríguez – Presidenta Vereda San Cayetano
Los recursos serán administrados por las Juntas de Acción Comunal de cada vereda. Esta modalidad hace parte del proyecto Obras por la Bonita. Donde la alcaldía entrega la plata, y la comunidad pone la mano de obra y ejecuta el proyecto. “Le estamos trayendo solución al campo. La lucha contra la corrupción es entregarle el recurso al pueblo, y que el pueblo ejecute el proyecto. Se va a desbaratar cualquier obra, menos la que hicieron ustedes. Porque le metieron el alma”, enfatizó el alcalde Jaime Andrés Beltrán.
Lea también: Arrancó la pavimentación en Bucaramanga
Así puede postularse a las vacantes laborales
El alcalde Jaime Andrés Beltrán anunció que las Juntas de Acción Comunal están recibiendo hojas de vida para 50 vacantes disponibles. Los cargos son maestros y ayudantes de construcción. Lo anterior, busca que la misma comunidad rural pueda acceder a estos puestos para trabajar en el campo.
“Esto es buenísimo. Ya estamos recibiendo las hojas de vida con apoyo de la Alcaldía. Me faltan como dos personitas por contratar. Yo le agradezco al alcalde por haber venido hasta aquí a entregarnos el cheque para nuestra placa huella. Esto es como una bendición de Dios”, recalcó María Antonia Sánchez Rodríguez, presidenta de la Junta de Acción Local, Vereda San Cayetano.
A través de los convenios solidarios, en el 2024, se logró construir 700 metros lineales de vía rural. Para esta vigencia se busca triplicar esta meta. “Cada cheque es de $410 millones para cinco veredas. Angelinos, Monserrate, San Cayetano, Santa Bárbara y San Joaquín. Vamos a estar recepcionando hojas de vida. La idea es terminar en el menor tiempo las obras”, informó María del Rosario Torres Vargas, secretaria de Infraestructura.
En video: Conozca el paso a paso de la pavimentación
“Es la primera vez que las comunidades vamos a ver invertido el recurso. Con mano de obra 100 % de la comunidad. Gracias por tener en cuenta las comunidades campesinas. Esto es un espaldarazo a la seguridad alimentaria de Bucaramanga”. Recalcó Jaime Goyeneche, edil del corregimiento 1.
El equipo social de la Secretaría de Infraestructura recibirá las hojas de vida de personal con o sin experiencia al correo: pacobrasporlabonita@bucaramanga.gov.co. Esto es una apuesta del alcalde Jaime Andrés Beltrán por el desarrollo del campo. Pero también, por la disminución de cifras de desempleo en la ciudad.
¡Unidos, Bucaramanga avanza!