En una alianza estratégica entre la Alcaldía de Bucaramanga, el Acueducto Metropolitano de Bucaramanga (amb) y la Fundación Natura, se firmaron 41 convenios de Pago por Servicios Ambientales (PSA). Familias campesinas de Charta, nuevos guardianes del agua, se comprometieron voluntariamente a conservar áreas estratégicas que garantizan el recurso hídrico para Bucaramanga y su área metropolitana.

En el municipio de Charta, se llevó a cabo la firma de 41 acuerdos de Pago por Servicios Ambientales (PSA) entre la Alcaldía de Bucaramanga, el Acueducto Metropolitano de Bucaramanga (AMB), la Fundación Natura y familias campesinas locales. Estos convenios buscan incentivar la conservación de ecosistemas estratégicos que abastecen de agua a Bucaramanga y su área metropolitana.
Lea también: Mega obras de movilidad generarán 3 mil nuevos empleos
Claudia Mercedes Amaya Ayala, secretaria de Salud y Ambiente de Bucaramanga, destacó la importancia de estos acuerdos. “Hoy estamos desde Charta, suscribiendo estos acuerdos de voluntad con beneficiarios de este apoyo que se llama PSA. Importante, 41 beneficiarios de este municipio que deciden voluntariamente conservar parte de su terreno para este recurso tan valioso que es el agua.”
Beneficio para el ambiente y para 41 familias de Charta
La implementación de estos convenios es resultado de una alianza entre la Alcaldía de Bucaramanga, el AMB y la Fundación Natura, con el apoyo del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y el Fondo Colombia Sostenible. Esta colaboración permite gestionar recursos para apoyar a los propietarios que se comprometen a conservar sus predios, mediante acciones como el cerramiento de lotes y el seguimiento técnico para garantizar la protección efectiva de las áreas conservadas.
Clara Solano, directora de la Fundación Natura, resaltó el compromiso de las comunidades locales. “Hoy estamos en Charta, Santander, y nos encontramos acá firmando 41 acuerdos de conservación del recurso hídrico. Firmamos estos acuerdos gracias a un gran pacto y una alianza que hemos constituido con la Alcaldía de Bucaramanga, la Empresa Metropolitana de Acuerdo y la Fundación Natura. Esta alianza nos permite gestionar recursos para poder hacer pagos por la protección del agua a propietarios que se encuentran hoy en Charta, en Suratá. Estamos gestionando Tona también.”
Vea también: Jornada de actualización de Maternidad Segura
Los beneficiarios de estos convenios en Charta, nuevos guardianes del agua, son propietarios y poseedores de predios ubicados en áreas de importancia estratégica para la conservación del recurso hídrico. Estas zonas son fundamentales para garantizar el abastecimiento de agua a Bucaramanga y otros municipios de Santander.
Con la firma de estos 41 convenios, se fortalece la estrategia de conservación ambiental en la región, promoviendo la participación activa de las comunidades locales en la protección de los recursos naturales y asegurando la sostenibilidad hídrica para las generaciones presentes y futuras.
¡Unidos, Bucaramanga avanza!