En una reciente jornada de trabajo para mitigar el dengue en Bucaramanga se lograron recolectar más de 1.038 llantas que serán dispuestas para su reutilización.

1.038 llantas fueron recolectadas para mitigar el dengue en Bucaramanga

Full Nadia Ximena Rojas – Referente Enfermedades Transmitidas por Vectores-ETV de la Secretaría de Salud

La proliferación del vector Aedes Aegypti continúa en el foco de la atención para la Secretaría de Salud y Ambiente de Bucaramanga, pues es este mosquito el responsable de transmitir enfermedades como los son el dengue y la fiebre amarilla.

Es por ello por lo que se desarrollan jornadas como la ‘Ruta del Zancudo’. Estas tienen como finalidad combatir el vector, buscando disminuir los casos de dengue en la ciudad y mantener la cifra de cero contagios por fiebre amarilla.

Lea también: Conozca las disposiciones de seguridad para el partido Atlético Bucaramanga Vs Pasto

Soluciones ambientales 4R

En un trabajo articulado con Soluciones Ambientales 4R; empresa líder en la gestión integral de llantas usadas, convirtiéndolas en combustibles alternativos y productos de valor agregado, se lograron recolectar 1.038 neumáticos, los cuales servían de criaderos para el vector Aedes Aegypti.

“Seguimos intensificando nuestras visitas de inspección, vigilancia y control en los establecimientos sujetos de riesgo. Llevamos más de 300 establecimientos inspeccionados, como hogares geriátricos, IPS, e instituciones públicas y privadas”, aseguró Nadia Ximena Rojas Lozada, referente de Enfermedades Transmitidas por Vectores ETB, de la Secretaría de Salud y Ambiente de Bucaramanga.

Más de cinco barrios intervenidos en Bucaramanga

La ‘Ruta del Zancudo’ es una jornada que busca no sólo recolectar llantas, también pretende generar conciencia en la comunidad en cuanto a las acciones que deberían poner en práctica para cuidar sus vidas y prevenir enfermedades como el dengue o la fiebre amarilla.

Es así como se han logrado intervenir los barrios Girardot, Granada, Gaitán, San Francisco, María Auxiliadora, Alfonso López y Centro. Se ha educado a sus comunidades en cuanto a prácticas de prevención de estas enfermedades.

“Es importante mencionar que ya se empezó la aplicación de comparendos en articulación con la Policía Nacional a través de la Ley 1801 articulo 111 numeral 14. Todo esto con el fin de evitar la proliferación del vector Aedes”, expresó Nadia Ximena Rojas Lozada, referente de ETB.

En video: ¡Agéndate este jueves 22 de mayo!

¡Unidos, Bucaramanga avanza!