Objetivo General: Impactar en la vida de las trabajadoras/es sexuales para reducir la problemática de la prostitución y frenar la expansión de enfermedades infecto-contagiosas.
Descripción del Programa:
Programa enfocado en actividades de salud, higiene y bienestar de esta población, en función de la búsqueda de condiciones mínimas y dignas para la garantía de sus derechos. Así mismo, apoya campañas de sensibilización respecto de la protección y la prevención de las infecciones de transmisión sexual -ITS-.
Tiene como horizonte reducir el fenómeno del trabajo sexual en la ciudad, con miras a una reorientación de nuevas oportunidades de ingresos para estas personas. En el mismo sentido, trata de sensibilizar a la población en general, y a la población caracterizada en particular; respecto de temas de no discriminación, integración social y desarrollo de oportunidades laborales. Por último, pretende desmitificar que este fenómeno afecta solo a las mujeres.
Reconocimiento:
El logro más importante llevado a acabo u obtenido en las vigencias en las vigencias 2016-2017- 2018. En el año 2018 se atendieron 406 trabajadoras sexuales en 5 jornadas de salud como espacio de abordaje integral aten atención en programas en PYP DE VIH y empoderamiento para la autonomía y toma de decisiones