Telefónica operará el servicio de internet en las instituciones educativas de Bucaramanga
El servicio se restablecerá la próxima semana. $2.800 millones es la inversión requerida para atender la señal de internet en 47 instituciones educativas y 123 sedes.

Fotografía: Archivo/ Prensa Alcaldía de Bucaramanga
Ana Leonor Rueda Vivas, secretaria de Educación Bucaramanga
Luego del proceso de compra que se cumplió a través de la tienda virtual de Colombia Compra Eficiente, Telefónica será la organización que se encargue de llevar la señal de internet a 47 instituciones educativas oficiales con sus 123 sedes.
La Secretaria de Educación del Municipio, Ana Leonor Rueda Vivas, explicó que inicialmente se contó con la asistencia técnica de la oficina de Innovación del Ministerio de Educación Nacional, entidad que logró el aval de los recursos para conectividad 2018 y que, luego efectuó el proceso de compra de la señal de internet para todas las instituciones educativas del sector urbano y rural de Bucaramanga.
“El martes 8 de mayo se cerró el proceso en la tienda virtual y el miércoles luego de revisar la oferta que cumple con todas las especificaciones y el menor valor, la entidad territorial determinó hacer la orden de compra con la organización Telefónica”.
Con la oferta entregada, la funcionaria estimó que los procesos de legalización se harán en el menor tiempo posible para luego, reactivar la señal de internet que fue financiada con recursos del Sistema General de Participaciones (SGP) y recursos propios del municipio.
“Una vez se surta el proceso de compra que en la tienda virtual son procesos ágiles espero que la semana entrante ya esté restablecida la señal de internet en la totalidad tanto en el sector urbano como en el sector rural”.
Cabe destacar que para esta oferta, el presupuesto asignado fue de $2.800 millones de los cuales el MEN aportó $ 300 y la Alcaldía de Bucaramanga $2.450 millone
INTERNET ADMINISTRATIVO NO LO CUBRE ESTE PRESUPUESTO
La secretaria de Educación aclaró que este servicio está completamente dirigido a las aulas de formación en internet y bilingüismo que requieren de esta señal. No cobija al sector administrativo de la institución educativa.
“Las educaciones educativas, para temas administrativos, internet para rectoría, área administrativa deben utilizar los recursos de gratuidad y recursos propios de lo que disponen y que en sus consejos directivos previamente han sido aprobados para la ejecución presupuestal”.
Estos fondos educativos hacen alusión a recursos de gratuidad que recibe por parte del MEN y otros recursos como por ejemplo por arriendo de cafetería u otros espacios que son concertados. “Deben dar prioridad con estos recursos por ejemplo para que cubra la señal de internet en el área administrativa”, agregó.
Por: Édgar A. Sánchez