Secretaría de Salud y Ambiente de Bucaramanga reactiva los Servicios Amigables
La atención personalizada la podrán recibir los jóvenes en 17 centros de salud de Bucaramanga.
En colegios y universidades el programa servicios amigables hace presencia para interactuar y ayudar a los jóvenes a abordar sus problemas y necesidades. Fotografía: Suministrada/ Prensa Alcaldía Bucaramanga
Audio: Paola Soto Grimaldos, referente sexualidad secretaría salud de Bucaramanga
[maxbutton id=”3″ url=”http://www.bucaramanga.gov.co/noticias/wp-content/uploads/2017/03/SALUD-Servicios-amigables-una-propuesta-social-para-acompañar-a-los-jóvenes-de-Bucaramanga.mp3″ ]
Cada que vez que un adolescente de la ciudad busque respuestas a sus problemas personales y no sepa a quién acudir, la Secretaría de Salud y Ambiente lo invita a consultar los 17 puntos de Servicios amigables, un programa creado para escuchar e impactar positivamente a esta población.
‘Servicios Amigables’ es un programa que inició la semana pasada con el propósito de atender de manera diferenciada a jóvenes y adolescentes de Bucaramanga, que busquen una información específica sobre temas relacionados con su vida personal y que esté afectando su diario vivir.
Paola Soto Grimaldos, referente de sexualidad derechos sexuales y reproductivos de la Secretaría de Salud de Bucaramanga, explicó que la actividad busca que los servicios funcionen y que los jóvenes busquen estos lugares establecidos para la atención.
A esta actividad se unió la ESE ISABU, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, ICBF, y la Secretaría de Salud de Bucaramanga, que junto la Secretaría de Salud Departamental, estuvieron en el colegio Rafael García Herreros en articulación con el cuerpo docente encargado del proyecto de educación para sexualidad y construcción de ciudadanía.
“En estos sitios se invitó a los jóvenes a tomar decisiones informadas, seguras y responsables”, manifestó Paola Soto.
La jornada continuó en el Hospital Local del Norte en el que el grupo de expertos presentó a los usuarios la propuesta de Servicios Amigables. En este sitio entregaron preservativos masculinos, femeninos y anticonceptivos.
El recorrido llegó también a la Unidad Integral Materno Infantil (UIMIST) y a la Universidad Industrial de Santander. “En estos sitios la gente llegó y consultó, la propuesta les pareció importante y fueron bastante receptivos”, dijo Soto Grimaldos.
Los jóvenes y adolescentes pueden consultar también sobre salud sexual y reproductiva, nutrición, salud mental, depresión, atención comunitaria, riesgos con el alcohol o drogas psicoactivas y problemas familiares.
La estrategia de ir al encuentro de los jóvenes cumplió el compromiso de visibilización, en un recorrido que se hizo con un carro valla.
Sitios de atención están ubicados en los Centros de salud y cuentan con la presencia de un psicólogo profesional: Colorados, Café Madrid, Kennedy, Regaderos, Villa Rosa, San Rafael, Comuneros, Morrorrico, Rosario, Gaitán, Girardot, Santander, Campohermoso, Joya, Mutis, Toledo Plata y el Hospital Local del Norte.
Por: Édgar A. Sánchez