Secretaría de Educación de Bucaramanga formará a docentes del área de la informática y tecnologías
Se trata de una propuesta educativa para capacitar a los profesores del área de las tecnologías en el manejo de métodos y procesos aplicable a la formación de estudiantes.

Fotografía: Prensa Alcaldía de Bucaramanga
Docentes del área de las tecnologías y la informática de instituciones oficiales de Bucaramanga tendrán la oportunidad de recibir capacitación, gracias a un convenio que próximamente oficializará la Secretaría de Educación de Bucaramanga y la Fundación Oracle Academia.
La socialización de la propuesta de Oracle, multinacional que trabaja con programación de software, se llevó a cabo en el despacho de la secretaria de Educación, Ana Leonor Rueda Vivas, en presencia del asesor TIC de la Alcaldía, Sergio Cajías y representantes de la red de educadores de tecnologías (Redetec). En ella se estudió la posibilidad de articular los esfuerzos para la formación de maestros.
“La idea es en un mediano plazo buscar bachilleres que salgan programadores, una oportunidad que les abriría puertas para la inserción laboral”, asuguró la Secretaria de Educación del Municipio.
La funcionaria manifestó que busca darle fuerza a la iniciativa dentro de un marco de estrategia educativa en la ciudad.
La propuesta comenzaría con 25 educadores con una capacitación de un año. Estos profesores capacitados a su vez contribuirían a la formación de otros colegas. La formación de los estudiantes comenzaría en aula, con estudiantes de 8 años.
“Permite trabajar con niños desde el grado tercero”. Sin embargo, la Secretaría de Educación, estudiaría con la red de educadores en qué grados resulta pertinente la enseñanza de las tecnologías.
Actualmente la Secretaría de Educación cuenta en su planta de trabajo con 147 docentes del área de las TIC, de los cuales 19 ellos están en primaria.
La ingeniera Johanna Ayala Moreno, docente de informática de la institución educativa Las Américas, destacó el impacto que tiene la propuesta para llegar con mayor efectividad a la población estudiantil.
“Podríamos estar en capacidad de ofrecer a muchos estudiantes una educación con competencias que los pondrían a un buen nivel en el mercado laboral”, dijo la docente.
Finalmente Sergio Cajías, asesor TIC de la alcaldía, señaló que esta formación busca asegurar para los estudiantes un empleo en el futuros cercano.
La información que recibirán los docentes será en Big Data, Boot Camps, primeros pasos en Oracle APEX, Biblioteca de aprendizaje.
La capacitación contaría con las siguientes actividades académicas: Oracle Academia Tour con presencia de expertos, charlas y tendencias, talleres y competencias de Alice y Green foot, mujeres en las TIC y apoyos a eventos institucionales.
La oferta gratuita de la firma Oracle hace parte de una acción de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) que la Alcaldía de Bucaramanga aprovechará, para beneficiar a estudiantes y profesores.
Por: Édgar A. Sánchez