Secretaría de Educación de Bucaramanga espera pronto acuerdo entre Ministerio y FECODE para que no se afecte calendario escolar
8 millones de estudiantes de colegios oficiales de Colombia se afectaron con el paro del año anterior que se extendió por 37 días.

Fotografía: Archivo/ Prensa Alcaldía de Bucaramanga
Ana Leonor Rueda Vivas, secretaria de Educación de Bucaramanga
Desde la Secretaría de Educación de Bucaramanga, la titular de este despacho, Ana Leonor Rueda Vivas solicitó al Ministerio Nacional un pronto acuerdo en la reunión que sostendrá la Ministra Yaneth Giha Tovar con representantes de FECODE a raíz del paro que los maestros tienen programado para el miércoles 21 de febrero.
“Que se fijen posiciones y que realmente no se debe afectar el servicio educativo”, expuso la funcionaria.
También invitó a los docentes a que dentro del derecho que hay a la protesta, no se perjudique la normalidad académica en los estudiantes.
“Ojalá que haya un punto de equilibrio en la reunión y se privilegie el derecho a la educación que tienen los escolares en el país”, puntualizó
Según el Ministerio de Educación Nacional, el acuerdo colectivo que se firmó el 16 de junio de 2017 con FECODE, después 37 días de paro, contiene 24 compromisos. En todos los compromisos establecidos entre el Ministerio de Educación Nacional y FECODE ha habido avances.
La Ministra Giha Tovar, aseguró en la página oficial del Ministerio, que el Gobierno Nacional está cumpliendo los compromisos adquiridos el año anterior con dirigentes de FECODE.
Por: Édgar A. Sánchez